Mientras el país sufre carencias de combustible para asegurar la generación eléctrica distribuida y el transporte público, hay quienes pretenden medrar a costa de esas carencias, afectando aún mas al pueblo en su vida cotidiana.
Este martes, cuando la capital del país tenía un altísimo déficit de ómnibus y gazellas en la calle por los bajos niveles disponibles de combustible, se esfumaron en de la pista de combustible de la terminal de Ómnibus de San Agustín cientos de litros de diésel destinados a los ómnibus de transporte urbano y también a camiones de comunales de recogida de desechos sólidos.
Un doble golpe a servicios vitales para los pobladores de la capital.
El robo fue detectado como resultado de las medidas de control y enfrentamiento conjunto entre las autoridades de La Habana y el MININT. Según informa la Dirección de la Empresa Provincial de Transporte de La Habana, directivos de esa entidad detectaron que en horas de la noche del 30 de septiembre, en el Punto de Abastecimiento de Combustible (PAC), perteneciente a la corporación CIMEX, ubicado en el Paradero de Ómnibus Urbanos de San Agustín, La Lisa, se estaban abasteciendo vehículos no autorizados, precisando que el "pistero" de turno descargó sin autorización varias tarjetas de combustible pertenecientes a dicha Empresa Provincial de Transporte.
Ante la evidencia, fueron notificadas las autoridades competentes quienes iniciaron un proceso investigativo para cuantificar la magnitud del robo y detener a los implicados en el hecho. .
No se puede tolerar que se le robe al pueblo un recurso tan importante. Hoy más que nunca se debe arreciar el control sobre los mismos. Sobre los autores, cómplices y participantes de este ominoso delito, más grave aun en las condiciones que vive hoy el país, debe caer todo el peso de la ley.
La Dirección de la Empresa Provincial de Transporte ratifica en su información "que no existirá impunidad y se actuará enérgicamente ante conductas de este tipo".
(Tomado de Cubadebate)
Otras infomraciones:
Habana Vieja constituye su Comisión Municipal de Atención a las Políticas Sociales
Vallan al cupet de G y 25 verán como explotan los pisteros con el combustible que no te dejan hechar en mi moto por ejemplo no puedo llenar el tanque solo me dan 15 en vez de 17 ese faltante lo hechan en un moskovoh
Todo es resultado de negligencia y descontrol de los recursos del estado
Perfecto. Como ya detuvieron el robo de combustible mañana no habrá deficiencias en la transportación pública. Nadie va a esperar más de media hora en ninguna parada y por la tarde ya no habrá basureros por toda la ciudad. El problema era el robo de combustible.
Esto es evidente q viene sucediendo hace mucho y en todos los locales de venta de combustible.Pero no sale del entorno x q los responsables tambien reciben dinero.Pero las visitas sorpresivas y el control se acabo.Por eso tanto descontrol.y los q roban se llenan los bilsillos con lo q compra el estado.Lo mismo pasa con las medicinas de las farmacias.Si revisaran las recetas; todas del mismo medico o consultorio con nombres ficticios.todo un fraude; q va a parar al bolsillo de la dependienta y al paciente llega el 25% del medicamento con precio modico.y le costo al estado.Lo mismo pasa con los pocos productos de las bodegas.el pais lo compra, lo trnsporta.y el bodeguero le roba libra y pico a cada cliente y todo para su bolsillo.Es decir q se favorecen con lo q el estado garantiza.y eso es por el poco control.y la zona es la q los protege porque ellos le pasan dinero para q les avisen cuando hay visita.Se comparten el botin.Eso lo da el descontrol x eso estamos peor.
Las fiscalizaciones siempre llegan tarde y con bajos resultados. Cuando en febrero de este año denunciamos al vecino de al lado por agresión a la propiedad y ruidos nocturnos debido al cambalache de combustible que tenían , no pasaron muchos días en que apareciera un incendio en la terminal de los P en mulgoba inmediatamente se acabó el trapicheo de combustible. Hoy tienen un taller de reparación de cajas de autos clandestino con perjuicios de ruidos parásitos día y noche , asistimos a la fiscalía de la localidad para hacer la denuncia y la respuesta fue. Dirígete al ministerio del trabajo, ni fuimos porque no vimos coherencia en la respuesta. De dónde sacan el material de reparación ? Se viola el fisco del estado, se violan las normas de convivencia y buena vecindad, se violan las regulaciones urbanas, se violan las regulaciones medioambientales , y a quien le interesa? A nadie, y así vivimos en nuestro país bajo la indolencia bajo la mirada del que ve y no quiere ver