La paz es sagrada, y ha de defenderse el derecho de todo ser humano de gozar de ella, sin importar dónde viva, o el sistema social que defienda. No puede nadie estar al margen de lo que sucede en cualquier rincón del mundo, ni virar el rostro, o hacerse el desentendido, cuando la amenaza de la guerra se hace patente.
El atardecer de este 30 de septiembre no fue un momento cualquiera para los pobladores del Cotorro, que se dieron cita en el parque 9 de Abril para tomar parte en una cantata en favor de la paz y en contra de cualquier intento de agresión de Estados Unidos al hermano pueblo venezolano, en momentos dónde ese peligro es una realidad palpable.
Canciones antológicas como La maza; Revolución, y ¿por qué cantamos?, firmaron parte de un acto donde también estuvieron el baile, y la poesía. Se trató de una jornada donde el pueblo del Cotorro, al igual que ocurre en toda Cuba, unió sus voces para reclamar paz en Venezuela, para decir no a la guerra, y ratificar una vez más a nuestra América y el Caribe como zona de paz.

El acto estuvo presidido por Zulia Muñoz González, primera Secretaria del Comité Municipal del Partido en el Cotorro; Yerandi Delgado Pérez, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, y Álvaro Álvarez Torres, intendente municipal. Conscientes de que el porvenir del mundo está en nuestras propias manos y en la capacidad de los hombres y mujeres de unirse en reclamo de un mundo sin guerras, los cubanos alzamos nuevamente la voz con la convicción de que, como dijera Fidel: "Revolución es unidad, es independencia, es luchar por nuestros sueños para Cuba y para el mundo, que es la base de nuestro patriotismo, nuestro socialismo, y nuestro internacionalismo". Y es ese mismo internacionalismo el que nos lleva a levantar la voz en favor de la paz, no solo en Venezuela, sino en todo el mundo, porque, como bien dice otra canción, "solo el amor engendra la maravilla", esa maravilla a la que todos tenemos derecho y que lleva el nombre de paz.


Otras infomraciones:
Habana Vieja constituye su Comisión Municipal de Atención a las Políticas Sociales