En un ambiente de solemnidad y compromiso con el pueblo, iniciaron la vigésimo quinta sesión ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular en varios municipios de la capital.
En Centro Habana, por ejemplo, la velada tuvo por sede, en esta ocasión, el emblemático Teatro del Ministerio de Energía y Minas.
El encuentro, que reunió a los diputados locales, representantes de organizaciones de masas y ciudadanos destacados de la comunidad, tuvo como objetivo central analizar los principales planes de desarrollo económico y social del municipio. Se presentó el Anteproyecto del presupuesto 2026 en la Sesión Ordinaria de la Asamblea Municipal.

La Viceintendente de Economía, Ana Regla Marrero, actualizó a los delegados sobre el estimado de cierre de 2025 y las proyecciones del Anteproyecto del presupuesto para el 2026.
En la Asamblea Municipal del Poder Popular de Diez de Octubre, el cumplimiento del presupuesto hasta el cierre del primer semestre de 2025 suscitó un amplio debate a partir del informe presentado por la Comisión Permanente de Trabajo de Economía.
Laura Garbayo, en la presentación del informe, insistió en la necesidad de fortalecer la Dirección de Desarrollo local. Mencionó a empresas con pérdidas como Comercio y la Unidad Básica de la Industria Alimentaria y ofreció detalles de las acciones que realizan para transformar la situación de su economía.
Por su parte, la Dirección de Trabajo y Seguridad Social brindó una amplia información de las prestaciones que benefician a un importante número de personas en condiciones de vulnerabilidad.
La Asamblea Municipal del Poder Popular de La Habana del Este inició sesión evocando este domingo 28 de septiembre el aniversario 65 de los Comités de Defensa de la Revolución.
En el encuentro la comisión económica abordó el cierre del presupuesto del primer semestre del 2025 y rindió cuentas de su gestión el Presidente del Consejo Popular Alamar Alturas y la Empresa de Aguas de La Habana.
Durante la jornada se informó acerca de los resultados del curso escolar 2024-2025, y como inició el 2025-2026, del cumplimiento de la Ley 148 de Soberanía Alimentaria, y también rindió cuenta el Consejo de la Administración Municipal sobre la atención a los planteamiento al cierre del tercer trimestre.
La XX sesión de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Arroyo Naranjo se desarrolla con la presencia de Michel Castillo.
Presentes también los Delegados de circunscripciones, las autoridades políticas y administrativas de esta demarcación.
Los participantes intercambiaron sobre el inicio del curso escolar, el rescate de los parques en el territorio, la creación de los Grupos de Atención a las Políticas Sociales desde el nivel de demarcación y municipal, el uso de la contribución territorial en programas sociales, y el Anteproyecto de Presupuesto para el año 2026.
En estos momentos sesiona la la XXVII Sesión Ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular del Cotorro en su XVIII Período de Mandato.
Equipo de Gestión de Contenidos
Fuente: Portales municipales de Centro Habana, Diez de Octubre, Habana del Este y Cotorro en Facebook.
(Noticia en desarrollo)
Otras informaciones:
Urge la solución de los problemas que aquejan a los vecinos de la calle Galiano entre Virtudes y Concordia, que involucran a los Consejo Dragones y Colón, en Centro Habana con la autorización de 2 bares y 1 cafetería que tienen horario de cierre a las 4 am Durante toda la noche la bulla, la borrachera, la música de autos, motos, bicis y peatones, en general atentan con el derecho humano de los vecinos al descanso. Las riñas y las indisciplinas idem. Los vendedores ambulantes con indisciplinas se han adueñado de la calle. Es inconcebible cómo el CAM de Centro Habana conociendo sobre estos males, que aquejan a lsu población, no son capaces de darle solución a este mal. La inseguridad en la cuadra es del conocimiento de la policía, los cuales tampoco juegan su papel Necesitamos que se tramite ésta inquietud, teniendo en cuenta de llevamos años quejándonos y no tenemos repuesta. Todo queda en el silencio Qué linda esa reunion donde cada cual cuenta su parte, cómo para no ser demovido del cargo. Basta ya de tanta indolencia.
Como introducción está buena la información, pero después no nos enteramos de nada!!! Preguntamos: A qué se debe tanto secretismo?
por favor, agua en Alamar, aunque solo alcance para beber.....
Y CUANDO SE DARA UNA respuesta sobre el Punto de ATENCOION DEL Banco Metropolitano de la Zona 17 que fue cerrado y NO rehabilitado en ningun lugar del territorio del Consejijo Alamar Este y que afecta el servicio a cientos o miles de usuarios residentes, especialmente personas de la tercera Edad, que dentro de la situacion actual debe hacer cola de madrugada para tomar un transporte hacia los Bancos e la ZONA-1 Y 6 para cualquier gestion y ademas hacer colas en esos lugares? COMO SE PUEDE TOMAR UNA DECISION QUE AFECTA A TODA UNA COMUNIDAD Y HACER MAS DIFICIL LA VIDA COTIDIANA?.