El ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, chequeó las obras constructivas que se acometen en la estación ferroviaria 19 de Noviembre, en el capitalino municipio de Plaza de la Revolución
Durante la visita, el titular comprobó la ejecución de la obra realizada hasta este momento. Este espacio se concibe como un punto integrado de servicio; albergará la estación de trenes, una cafetería para quienes esperan y la Agencia Viajero —que formará parte del propio espacio de la estación—, todo pensado para mejorar la experiencia de las personas que usan el ferrocarril.
Actualmente, avanza el proceso de remodelación que comenzó el año pasado, llevado a cabo por la Sociedad Mercantil Ferromar S.A. con financiación del Fondo para el Desarrollo del Transporte Público del ministerio de Transporte. Este proyecto tiene como objetivo mejorar la atención al viajero y optimizar los servicios ofrecidos a la población que viajan desde o hasta Tulipán.

La remodelación de la estación ha sido integral, requiriendo una reconstrucción casi total. Se han realizado cambios significativos, incluyendo la renovación completa de los techos y de las instalaciones hidráulicas y sanitarias.
Explicó Rodríguez Dávila, que la Estación fue prácticamente reconstruida por secciones; la estructura del techo se renovó completamente y se ajustaron las pendientes para evitar nuevas filtraciones.
Se rehízo la red sanitaria y la mayor parte del piso quedó restituida; además, se habilitará un grupo electrógeno que garantizará el funcionamiento normal de la estación ante los cortes de electricidad. También se rediseñó el área exterior y se avanza en varios ambientes pensados para la estancia de la población: áreas de espera más cómodas y una cafetería reorganizada.
En La estación ferroviaria 19 de Noviembre, en Tulipán, se proyecta, igualmente, una sala de lactantes con las condiciones necesarias para las madres; un paso importante hacia la atención diferencial de quienes viajan con niños.
“Hubo además un intercambio directo con usuarios, quienes pudieron plantear sus inquietudes y valorar positivamente los cambios proyectados en el entorno. Unos viajeros aprovecharon para trasladarnos su insatisfacción con la insensibilidad de conductores de vehículos estatales que no apoyan a la población y nos instaron a «apretar la mano». Como siempre, fue un intercambio que nos marca la pauta de nuestro trabajo”, dijo el ministro de Transporte.
Indicó que quedan tareas por concluir antes de la apertura: pulir el piso, instalar los baños definitivos, finalizar detalles constructivos, completar la instalación de agua a través de Recursos Hidráulicos y concretar la conexión sanitaria, realizar la pintura y ejecutar el cercado perimetral. Es necesario priorizar la calidad de los acabados y la seguridad, a pesar del límite de tiempo.
La estación ferroviaria 19 de Noviembre, que recibe los trenes que viajan desde Pinar del Río y Artemisa, debe tener condiciones que garanticen confort y seguridad a los usuarios. Es importante el empeño final de los constructores y de los técnicos que han trabajado en la reparación de esta instalación para lograr su terminación con la calidad que necesitan los pasajeros.
Una vez que se realice la reapertura de la estación, los pasajeros tendrán acceso a un salón principal renovado, donde se podrán adquirir los boletines y disfrutar de un ambiente más cómodo y moderno.
Además, se ha arrendado un local para la Agencia Arenal, perteneciente a la empresa Viajero, que se encuentra detrás de la estación y que también está en proceso de reactivación. Esto permitirá ofrecer un servicio más completo a los pasajeros.

Asimismo, se está trabajando en la apertura de una cafetería para atender a la población que transita por la Estación.
Se estima que la culminación de este proceso de remodelación sea a finales de octubre, a pesar de las dificultades como la escasez de recursos y los cortes de electricidad, que afectan la ejecución de la obra al ralentizar los trabajos que requieren el uso de maquinaria eléctrica.
Con la remodelación de la Estación 19 de Noviembre se da un paso importante hacia la mejora de la infraestructura de transporte ferroviario, lo que beneficiará a los usuarios de de este sistema de transporte del occidente del país.
Otras informaciones:
Máximas autoridades de La Habana realizaron un recorrido de trabajo por la capital