Las vacaciones masivas, en medio del imponente calor veraniego, invitan a aventurarse fuera de casa. Los capitalinos viven intensas jornadas de jubileo, y al mismo tiempo se intensifica el quehacer constructivo, crecen obras con marcado impacto popular, y en consecuencia también se suceden las inauguraciones de instalaciones dirigidas al disfrute y el crecimiento espiritual de personas de diferentes grupos etarios.
Apenas unas horas después de que recorriera emblemáticas instituciones recreativas y de interés patrimonial de la ciudad, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, visitó otra vez la provincia, esta vez, para la apertura oficial de una unidad perteneciente al llamado Sistema Atención a la Familia (SAF), enclavada en Línea y J, en el Consejo Popular (CP) Rampa, municipio de Plaza de la Revolución.

Tanto en las palabras de bienvenida como luego también en un aparte con la prensa, Pedro Lizardo Garcés Escalona, presidente del citado CP, explicó la trascendencia de esta suerte de comedor-restaurante, que, con el nombre de El Rampeño, cubrirá los requerimientos alimenticios de almuerzo y comida de 50 ancianos, que viven solos o forman parte de núcleos en los cuales todos trabajan, en medio del municipio y el Consejo Popular más envejecidos de toda La Habana, y que ya no tendrán que trasladarse a grandes distancia para recibir tales prestaciones.
En su recorrido por la instalación, el mandatario cubano constató que en realidad estamos en presencia de un hogar alternativo para quienes serán sus longevos, no solo por el ambiente de excelencia que propician la exquisitez del mobiliario y los decorados, también porque está planificado y creadas las condiciones para ofrecer atención médica básica y organizar actividades recreativas y para el esparcimiento, que inviten a permanecer y propicien el relajamiento.
Durante periplo por el pequeño, pero acogedor establecimiento, por ahora el único de su tipo en todo el CP, Díaz-Canel saludó en intercambió con los trabajadores que en lo adelante tendrán a su cargo la atención y cuidado de los ancianos, y los exhortó a cuidar y preservar la instalación y garantizar el mejor funcionamiento posible.

“Esta es una obra de Fidel, dado su enorme carácter humanista”, había dicho ya antes en sus palabras de recibimiento Garcés Escalona, quien hizo referencia a la proverbial sensibilidad del Comandante en Jefe y a su constante entrega a la solución de los problemas que afectaban a los jóvenes y las personas de la tercera edad. “De ahí que se tomara la decisión de que abriera puertas en el marco de las actividades conmemorativas, en ocasión de su 99 cumpleaños”, agregó.
El presidente del Consejo reconoció que la obra, nacida de la restauración de la edificación cedida por la aledaña escuela primaria Arturo Montori Céspedes (cuyo nombre honra a un eminente pedagogo cubano), es -por sobre todo- fruto de la unidad de los factores de la localidad, que unieron fuerzas e hicieron aportes para llevarlas a vías de término.
Y en correspondencia, en la actividad fueron reconocidos un grupo de trabajadores por cuenta propia, otros actores económicos no estatales y empresas –tanto de subordinación nacional como local- enclavadas en municipio, que asumieron la remodelación o hicieron importantes donaciones.


Y al ritmo de las interpretaciones de integrantes de La Colmenita y su baile, al que también se sumaron a muchos de los ancianos que ya tienen al SAF como su propio hogar, culminó la ceremonia de apertura, en la cual tomaron parte Liván Izquierdo Alonso y Yanet Hernánez Pérez, miembros del Comité Central del Partido y máximas autoridades política y gubernamental de la capital, respectivamente.



Otras informaciones:
Realiza visita de trabajo a La Habana máxima dirección del Partido y el Gobierno

 
                                            
                                            
                                            
                                         
                            ![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761977127)
Hola Cuál es la dirección exacta? Gracias
Me parece magnífica la atención al adulto mayor,hoy en día tan vulnerable.sugiero que otros municipios de la ciudad de la Habana se llevé a cabo igual proyecto.Ejemp.10 de Octubre.
Está muy bien que se le preste atención a los grupos vulnerables nuestra población está muy envejecida pero creo que en verdad hay que seguir muy de cerca el trabajo social y a al trabajo que realizan los trabajadores sociales que está deficiente con respecto a la atención social de este grupo tan necesitado hoy mismo en Lawton consejo popular Jesús del Monte entró 5 laticas de sardinas para los asistenciados y solo serán dadas hasta la numeración 49100 y el resto de los asistenciados que faltan no tienen el mismo derecho y las mismas necesidades porque sino no fueran asistenciados de quien es la deficiencia de que esto haya sucedido es doloroso ver como cosas así suceden
Creo que debía comenzar con la Habana Vieja, Centro Habana o Cerro, que además de la situación económica que presenta, se suma el estado de sus edificaciones
La dirección exacta: J, e/ Linea y 15, municipio Plaza de la Revolución.