Los miembros de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC) las autoridades del Partido Comunista de Cuba (PCC) y el Poder Popular del municipio de Plaza de la Revolución, y una representación de los pobladores, trabajadores y estudiantes de ese territorio, rindieron tributo este 11 de agosto al mártir del Movimiento 26 de julio (M-26-7) José Ramón Rodríguez López, Patriota Insigne de ese municipio.

Tras entonar las notas de nuestro Himno Nacional, el presidente de la ACRC en esa demarcación, Adolfo Domenech, y la presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular, Liliana Malena Díaz Campa, depositaron una ofrenda floral frente a la tarja ubicada en la intersección de las calles 19 y 18, en el Carmelo, su barriada natal, donde los esbirros de la tiranía batistiana lo detuvieron el 7 de agosto de 1957.

José Ramón Rodríguez López. Foto: Tomada del Portal del Ciudadano de La Habana

Pero aquel día el jefe de la célula No.8 del M-26-7 en La Habana, que operaba en el reparto El Vedado, se la puso "difícil" a sus captores; sus conocimientos de judo, arte marcial en la que alcanzó el cinturón negro con solo 17 años de edad, le permitieron resistir los primeros embates, lanzando al asfalto a varios policías que, ridiculizados, solo pudieron neutralizarlo disparándole cobardemente por la espalda.

Lo introdujeron en la perseguidora y horas más tarde pudo ser localizado por la familia y amigos en el Hospital de Emergencias (actual Rafael Freyre de Andrade), con otro balazo, disparado a boca de jarro en la nuca. Falleció el 11 agosto, cuando faltaban solo seis días para que arribara a sus 20 años.

Su féretro fue llevado en hombros por sus compañeros hasta el cementerio, mientras se escuchaban los gritos que condenaban el régimen batistiano. El ataúd fue cubierto con la bandera cubana y la del M-26-7, y en el pecho le colocaron la estrella de Comandante muerto en campaña.

Así lo rememoró en la alocución central del acto conmemorativo el primer secretario del Comité Municipal del PCC en el territorio placeño, Roilán Rodríguez Barbán, quien resaltó la trayectoria revolucionaria de quien fuera también creador y organizador de la Federación Estudiantil de Centros de Enseñanza Privada, e instructor de judo y defensa personal en la Federación Estudiantil Universitaria.

El primer secretario del Comité Municipal del Partido resaltó la trayectoria y el ejemplo del mártir. Foto: Eduardo Douglas Pedroso

" Su valerosa hoja de servicios a la Patria es un ejemplo imperecedero para las nuevas generaciones. Por eso nuestra historia no se puede olvidar, porque de ella emana la fuerza moral de la nación", afirmó.

El homenaje al Patriota Insigne de Plaza de la Revolución, que se realiza cada 11 de agosto, tuvo un significado especial en esta ocasión, cuando solo faltan horas para la celebración del aniversario 99 del natalicio del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz, y del inicio oficial del Programa Conmemorativo por su centenario.

Combatientes, trabajadores y pobladores del territorio participaron en el homenaje. Foto: Eduardo Douglas Pedroso
Las autoridades municipales del Partido, el Poder Popular, y el presidente de la Asociación de Combatientes encabezaron el homenaje. Foto: Eduardo Douglas Pedroso
Foto: Eduardo Douglas Pedroso
Tarja que recuerda su caída en desigual combate. Foto: Eduardo Douglas Pedroso

Otras informaciones:

Prepara la Juventud habanera programa de actividades por el Centenario de Fidel