El Encuentro con la Historia Fidel, sus aportes en la creación y desarrollo de los Comites de Defensa de la Revolucion (CDR), se realizó este sábado en La Habana, como parte del las actividades de la mayor organización de masas del país, en saludo al aniversario 99 del natalicio del líder histórico de la Revolucion cubana.
En el Museo 28 de septiembre, en el capitalino municipio de La Habana Vieja, se desarrolló el evento presidido por Rolando Ernesto Yero, jefe del Departamento de Atención a la UJC y las organizaciones de masas del Comité Central del Partido; el Héroe de la República de Cuba Gerardo Hernandez Nordelo, Coordinador Nacional de los CDR, y Eliades Rodríguez Martínez, Coordinador provincial de los CDR en la ciudad.
Los fundadores de la organización cederista Jorge Ferrera Díaz, Omelio Valdés Sarmiento y Joaquín Ávarez, ante una representación de jóvenes y cuadros profesionales, abordaron trascendentales momentos de la creación de los CDR el 28 de septiembre de 1960, y los vínculos estrechos de Fidel con la organización.

Los dirigentes históricos de los CDR coincidieron en que lo más grande con que cuenta la organización es precisamente haber sido creada por Fidel, quien les dio las primeras tareas.
Enfatizaron que con la creación de los de los CDR se pudo materializar una idea de Fidel. ¨ El legado del Comandante en Jefe, su impronta en la historia, sus aportes en la creación y desarrollo de los Comités de Defensa de la Revolución, serán siempre faro y guía del trabajo cederista, cuya memoria honraremos con mas unidad,patriotismo, lealtad, consagración y solidaridad¨, manifestó Ferrera Díaz.
Juan José Rabilero, quien fuera Coordinador Nacional de los CDR se refirió a la presencia del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en el acto central nacional, justamente cuando organización cumplió su aniversario 50.
Durante el encuentro, los panelistas Omelio Valdés Sarmiento, Joaquín Álvarez, Jorge Ferrera Díaz, el periodista Carlos Manuel Serpa Maceira y el Museo 28 de Septiembre, recibieron la condición 65 aniversario.


El Coordinador Nacional de los CDR, Gerardo Hernández Nordelo, expresó que los fundadores de la organización cederista, presentes en el encuentro con la historia, trazaron el camino, y contribuyeron a no dejar caer la bandera que nos legó Fidel.
Hernández Nordelo reafirmó que los cederistas continúan en combate en defensa de la Revolución, atemperado a los escenarios actuales.
Por su parte, Rolando Ernesto Yero, jefe del Departamento de atención a la UJC y las organizaciones de masas del Comité Central, al resumir el encuentro transmitió la confianza de que los CDR siempre serán consecuentes con el legado de su fundador y guía.

Otras informaciones:
Chequean en La Habana aseguramientos para el inicio del venidero curso escolar
Es muy importante no olvidar la Historia patria y reconocer el legado de nuestros héroes y mártires. Los CDR fueron creados por Fidel, próximamente cumplirán 65 años y no han perdido su esencia.