La Gobernadora de La Habana, Yanet Hernández Pérez, publicó en su cuenta en X detalles del chequeo que se realizó en la sede del Gobierno Provincial como parte de las tareas de aseguramiento para garantizar, con la mayor calidad posible, el inicio del venidero curso escolar 2025-2026.
Informó Hernández Pérez que en la citada reunión fueron verificados aspectos tales como la cobertura docente, las alternativas para cubrir el déficit de maestros y los centros certificados por las Direcciones Municipales de Salud.
También se pasó revista a otros temas relevantes, entre ellos la comercialización de uniformes escolares y la continuidad de estudios, los cuales requieren de una atención priorizada por parte de las autoridades políticas y gubernamentales en los 15 municipios que conforman la capital de todos los cubanos.
Al respecto, en su cuenta de esa misma red social digital, Karenia Marrero Arrechea, directora de Educación en la provincia, resaltó el encuentro sostenido con la gobernadora y otros dirigentes.
En relación con ello destacó los indudables esfuerzos que se realizan para, entre otros aspectos, lograr la distribución de materiales escolares tales como los lápices, los libros y las libretas.
En Plaza de la Revolución también accionan
Acorde con las indicaciones emitidas por las direcciones del Partido y el Gobierno en La Habana, desde distintos municipios capitalinos llegan reportes de acciones que se vienen realizando con vistas al aseguramiento del inicio del curso escolar.
En Plaza de la Revolución, por ejemplo, el intendente Rolando Lopez Jiménez, realizó este viernes una visita a los centros educacionales del territorio que son objeto de acciones constructivas.
De conjunto con varios directivos y funcionarios de la localidad y de la empresa constructora que ejecuta la obra, el intendente visitó la Escuela Primaria Manuel Valdés Rodríguez, ubicada en el Consejo Popular Rampa, para verificar las acciones que allí tienen lugar. Durante el recorrido intercambió con constructores y con el personal docente del centro.
Equipo de Gestión de Contenidos
Fuentes: Perfil en X de la Gobernadora de La Habana y de la Directora Provincial de Educación, Perfil en Facebook del CAM Plaza de la Revolución
(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Otras informaciones:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763766917)
Realmente si no toman medidas rápidamente nos quedaremos sin profesores. Ni los ajustes de la nueva RM 10 logrará que los miles de maestros que se encuentran en otros sectores regresen. Hoy en día son menos los que se gradúan en la UCPEJV y no es un falta de vocación, el problema esencial radica en que el maestro no se siente protegido. Con un salario que, en los tiempos actuales no dura 1 semana, es muy difícil subsistir
Saludos, qué bueno que ya comenzó la visita para el inicio del nuevo curso pero me preocupa en Plaza algunos centros sin que se diga algo en cuanto a su situación estructural, la Escuela Primaria Orlando Pantoja, tiene el local de 17 y J con el repello del techo cayendo sin que .nadie se pronuncie, puede que el resto del repello se desprenda porque de la planta alta viene la humedad, me apena tener que escribir pero no he logrado respuesta de nadie y hay otras situaciones que hay que asegurar, este centro ha tenido en este curso 3 directores, este último cn muchos deseos de hacer, esperemos que lo podamos ayudar de conjunto.
Buenos días, les escribo a ustedes porque sé que podrían resolvernos. Ahora mismo llegué de la calle, junto con otros vecinos, y en todos los alrededores entra agua suficiente y con fuerza. Nosotros en la cuadra (E, entre 13 y 15) hemos recogido firmas, escrito a muchos lugares y dependencias, dirigentes, periódicos, han venido varias veces inspectores a la cuadra, pero con la lengua no se resuelve nada. Es imposible entender lo que nos están haciendo sufrir ya hace más de un año. Cuando mandan una pipa es de las pequeñas y solo alcanza 24 horas para el edificio nuestro, luego ni sabemos cuando volverá, pero no es con pipas la solución. Hasta cuando tendremos que soportar esta situación tan desagradable. Hay agua y bastante en la zona, y no me repitan más el cuento de las presiones, no es eso, simplemente nos cortaron la entrada de agua a la cuadra, eso pueden preguntarle a cualquier vecino. Disculpen que moleste nuevamente, pero ya estamos algo más que molestos.
Espero que la primaria Gonzalo de Quesada la hayan tenido en cuenta.
Cómo van a resolver el problema del descomunal defisit de profesores. En el municipio de La Lisa ha secundarias que tienen un profesor para los tres grados