La División La Habana de Etecsa (DVLH) lleva a cabo una serie de labores que tienen el objetivo de garantizar una mejor disponibilidad de la telefonía fija y móvil en la capital del país, en respuesta a los reclamos de la población.
Así lo afirmó a Tribuna de La Habana Ernesto Hernández Piedra, jefe del Departamento de Energética de DVLH durante la instalación de un nuevo banco de baterías en el gabinete (outdoor) ubicado en Santa Catalina y Vento, municipio del Cerro, con el fin de sustituir aquellas que por su tiempo de explotación ya no poseen un rendimiento óptimo.
Hernández Piedra explicó que cada banco consta de 4 baterías de 12 voltios cada una, las cuales pueden almacenar de 4 a 5 horas de corriente directa, y se utilizan para estabilizar el suministro eléctrico durante cortes de energía, fallas en el suministro eléctrico o picos de alto consumo, permitiendo la continuidad del servicio telefónico durante los cortes de electricidad programados.

En esta primera etapa del proceso de renovación se han destinado a La Habana más de 200 nuevos bancos de batería, que no cubren todas las necesidades, pero van paliando el déficit de los mismos.
Este programa de sustitución se encuentra a un 75 por ciento de ejecución, y entre las instituciones beneficiadas el directivo mencionó el Hospital Clínico Quirúrgico «Hermanos Ameijeiras» y el Hospital Pediátrico Docente «William Soler», así como la Universidad Tecnológica José Antonio Echeverría (CUJAE) y la Escuela Latinoamericana de Medicina.
En cuanto al servicio comunitario se refirió a los 40 bancos instalados en el densamente poblado municipio de Diez de Octubre, así como la renovación de los bancos en los seis gabinetes del reparto Casino Deportivo, en el municipio de Cerro.

En el podcast Desde la presidencia, transmitido el pasado mes de junio, la presidenta de Etecsa Tania Velázquez precisó que cada banco de baterías tiene un costo de 1500 dólares en el mercado internacional.
El proceso de renovación de esta infraestructura demuestra la voluntad de esa empresa de telecomunicaciones de mejorar la calidad de sus servicios y atender las necesidades de sus clientes.

Otras informaciones:
Reabre sus puertas Combinado Deportivo Camilo Cienfuegos, en Plaza de la Revolución
Es necesario resolver lo de las Radio Base, la señal es muy baja en muchos lugares de la capital, ejemplo repsrto Alturas de Belén, Marianao, casi no existe señal cuando tenemos electricidad, hay que salir para la calle para poder tener un nivel más o menos aceptable de señal, cuando se va la electricidad, al mismo momento nos quedamos sin señal, eso es casi al instante...esperemos que vean este problema los especialistas de EtecSA.
Los bancos nuevos de batería les cuesta a etecsa 1500 dolares estadounidenses pero con los millones que está ganando bien puede instalarlos en cada provincia y municipio de Cuba que lo necesite antes que se termine el primer semestre del 2026
Imagino que a Calabazar Boyeros lo atiendan con la urgencia que requiere teniendo en cuenta las afectaciones que presentan principalmente las urgencias médicas, ténganlo presente
Por favor quetengan en cuentalas Radio Bases de Marianao, sobre todo ls que cubren el Reparto Finlay y Pogoloti, que no sostienen la comunicación ni un segundo al llegar el apagón. Gracias
Desde el 30 de julio, la internet en Lawton, vista lagre es casi nula, los sms tienen problemas a la hora de salir y las llamadas telefónica en los móviles es pésima, se llama a las oficinas y la respuesta es que las radiobase se rompieron ( quemaron), no existe una declaración o noticias en los medios oficiales para explicar que sucedió , por favor necesitamos una explicación y para cuando es la solución, gracias