La División La Habana de Etecsa (DVLH) lleva a cabo una serie de labores que tienen el objetivo de garantizar una mejor disponibilidad de la telefonía fija y móvil en la capital del país, en respuesta a los reclamos de la población.
Así lo afirmó a Tribuna de La Habana Ernesto Hernández Piedra, jefe del Departamento de Energética de DVLH durante la instalación de un nuevo banco de baterías en el gabinete (outdoor) ubicado en Santa Catalina y Vento, municipio del Cerro, con el fin de sustituir aquellas que por su tiempo de explotación ya no poseen un rendimiento óptimo.
Hernández Piedra explicó que cada banco consta de 4 baterías de 12 voltios cada una, las cuales pueden almacenar de 4 a 5 horas de corriente directa, y se utilizan para estabilizar el suministro eléctrico durante cortes de energía, fallas en el suministro eléctrico o picos de alto consumo, permitiendo la continuidad del servicio telefónico durante los cortes de electricidad programados.

En esta primera etapa del proceso de renovación se han destinado a La Habana más de 200 nuevos bancos de batería, que no cubren todas las necesidades, pero van paliando el déficit de los mismos.
Este programa de sustitución se encuentra a un 75 por ciento de ejecución, y entre las instituciones beneficiadas el directivo mencionó el Hospital Clínico Quirúrgico «Hermanos Ameijeiras» y el Hospital Pediátrico Docente «William Soler», así como la Universidad Tecnológica José Antonio Echeverría (CUJAE) y la Escuela Latinoamericana de Medicina.
En cuanto al servicio comunitario se refirió a los 40 bancos instalados en el densamente poblado municipio de Diez de Octubre, así como la renovación de los bancos en los seis gabinetes del reparto Casino Deportivo, en el municipio de Cerro.

En el podcast Desde la presidencia, transmitido el pasado mes de junio, la presidenta de Etecsa Tania Velázquez precisó que cada banco de baterías tiene un costo de 1500 dólares en el mercado internacional.
El proceso de renovación de esta infraestructura demuestra la voluntad de esa empresa de telecomunicaciones de mejorar la calidad de sus servicios y atender las necesidades de sus clientes.

Otras informaciones:
Reabre sus puertas Combinado Deportivo Camilo Cienfuegos, en Plaza de la Revolución
MUY BUENA NOTICIA POR PARTE DE ETECSA EN EL MEJORAMIENTO DE SU SERVICIO. NO PODRIA EL MINISTERIO DE COMUNICACIONES ENERGIZAR LA REPETIDORA DE LA SENAL DE TV DE ALAMAR PARA QUE FUNCIONE EL CANAL51 CUANDO TENCAMOS ELECTRICIDAD? NO VEMOS TV POR FALTA DE ENERGIA ELECTRICA Y CUANDO VIENE TAMPOCO VEMOS PUES NO ESTA LA SENAL51 EN EL AIRE SOLO EL HD.
Ese trabajo es fundamental para mejorar el servicio,espero que en el rpto mulgoba del mcpio boyeros también este en ese programa,ya que aquí en cuanto se vas el fluido eléctrico nos quedamos sin conexión,gracias.
Y en proyecto estan laa baterias del barrio EL Palmar en el municipio de Marianao
Eduardo Douglas,la próxima vez en el pie de la foto,haga mención de los que verdaderamente llevan el peso de ésas obras,los técnicos que están directos en los montajes y no los jefes.Por supuesto la diferencia es notable corporalmente, entre el jefe y el que si debe llevar los reconocimientos.Al César.............
Buenas tardes, Antonio. El jefe del departamento de Energética fue el que nos ofreció toda la información, por eso había que identificarlo, es la fuente de información, no por ser "jefe". Además, si se fija bien la portada está protagonizada" por uno de los operarios instalando las baterías, no por un jefe. Se escogió imagen de portada con toda intención. Pero es valido su comentario, también. Gracias por seguir a Tribuna de La Habana. Saludos
Muchas felicidades a todos los trabajadores del taller de energética de la Habana,ahy se trabaja con amor y responsabilidad, consientes de la importancia de trabajo para el buen funcionamiento de la empresa