Cual si se tratara de un viaje a la semilla, este 19 de julio, los profesores de la Residencia Estudiantil Los Laureles, en el Cotorro, tienen previsto viajar a sus hogares, sitio donde "recargarán las pilas" previo al inicio del curso escolar 2024-2025. Tras meses de intenso trabajo el fin del curso escolar representa para estos hombres y mujeres el anhelado momento de volver a reunirse con sus familias y amigos.
Sin embargo, ese viaje no se puede iniciar sin el merecido reconocimiento de las autoridades del Cotorro por el arduo trabajo que durante estos largos meses han mantenido. Por esa razón, la noche de este 15 de julio, se produjo en áreas del Ranchón del Complejo Lácteo, el encuentro de los maestros con las máximas autoridades del Partido, el Gobierno y de Educación del Cotorro.
En conversación con Luis Alarcón Araujo, director de Los Laureles, conocimos que en total son 91 los profesores de la Residencia Estudiantil, procedentes de las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Las Tunas, Holguín, Ciego de Ávila, Villa Clara y Pinar del Río. Agrega Alarcón Araujo que estos profesores dan clases en la educación Primaria, Secundaria Básica y preuniversitario, enseñanzas en las cuales cuentan con varios directores de centros escolares (tres en primaria, tres en secundaria, y uno en el pre).

Al indagar sobre la permanencia de estos profesores en ese ir y venir entre provincias, conocimos que solo 15 se incorporaron este año, pues el resto se encuentran prestando servicios en el Cotorro desde cursos anteriores. Cómo dato curioso, el único maestro de educación física del grupo es el director de la Secundaria Básica José Martí.
Durante el emotivo encuentro en el ranchón del Complejo Lácteo, Zulia Muñoz González, primera secretaria del Comité Municipal del Partido en el Cotorro, resaltó la importancia del trabajo que ese grupo de profesores realizan, alejados de sus familias por largos meses, señalando que muchos llevan varios años, de forma consecutiva, asumiendo dicha tarea, y les expresó que el Cotorro espera por su regreso para el inicio del venidero curso escolar.
Allí también estuvieron Yerandi Delgado Pérez, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular; Asier Despaigne Romero, director general de Educación Cotorro; y Dauris Velis Bayar, subdirector general de Educación. Se trató de un pequeño alto en el camino de estos hombres y mujeres que le ponen amor a la noble tarea del magisterio, y no miran de qué lado se está mejor, sino, dónde está el deber, ese que les hace, durante meses, estar alejados de su terruño natal, sus familias, amigos, ese deber que hará, que el próximo 23 de agosto, regresen a Los Laureles para seguir con la noble labor del magisterio.
Otras informaciones:
En La Habana del Este, pasos hacia un campo resiliente y sostenible