Comenzamos la publicación de la primera ruta de las 7 con las que opera desde ayer este nuevo servicio en La Habana, al igual que en otras provincias del país. Iremos compartiendo una infografía por cada una de las rutas en próximas publicaciones.
Foto: Tomada del perfil de Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila
Objetivo no logrado, no se sabe con este mapa el recorrido del transporte, por favor pudieran dar la información más explícita
Gracias
Espero respuesta
CUANDO PONDRÁN EL RESTO DE LAS RUTAS? POR FAVOR LA POBLACIÓN NECESITA ESA INFORMACIÓN YA QUE EL MITRANS NO LO HA HECHO LA ESPERANZA ESTÁ EN UDS.
GRACIAS
La medida ante la sostenida crisis del transporte en La Habana (donde vivo) se recibe de manera positiva. Mi experiencia con la ruta Coppelia al Hospital J. M. Márquez, en su cabecera del vedado muy organizado. Pero sigue siendo un tema muy pendiente y de impacto negativo el traslado en la capital. En el el recorrido las personas que están en otras paradas a penas pueden acceder a ellas, un ejemplo la 49 nunca he podido montarme en la parada de 100 y 51. Es decir la afluencia de personal, sigue indicando que el número de carros no cubre las demandas, los recorridos de éste servicio aún no satisface tramos complejos. Es también una necesidad sentida que los omnibus tradicionales se rehabiliten y la combinación de todos éstos servicios brinden un espacio de satisfacción a todas las personas que dependemos del transporte público.
Será posible que lo tenga que repetir tanto???!!!... Trenes es lo que se necesita, trenes para mover a una población!!!... Caramba!!!...
Objetivo no logrado, no se sabe con este mapa el recorrido del transporte, por favor pudieran dar la información más explícita Gracias Espero respuesta
¿Y cuando incluirían las rutas en las apps del transporte?
CUANDO PONDRÁN EL RESTO DE LAS RUTAS? POR FAVOR LA POBLACIÓN NECESITA ESA INFORMACIÓN YA QUE EL MITRANS NO LO HA HECHO LA ESPERANZA ESTÁ EN UDS. GRACIAS
La medida ante la sostenida crisis del transporte en La Habana (donde vivo) se recibe de manera positiva. Mi experiencia con la ruta Coppelia al Hospital J. M. Márquez, en su cabecera del vedado muy organizado. Pero sigue siendo un tema muy pendiente y de impacto negativo el traslado en la capital. En el el recorrido las personas que están en otras paradas a penas pueden acceder a ellas, un ejemplo la 49 nunca he podido montarme en la parada de 100 y 51. Es decir la afluencia de personal, sigue indicando que el número de carros no cubre las demandas, los recorridos de éste servicio aún no satisface tramos complejos. Es también una necesidad sentida que los omnibus tradicionales se rehabiliten y la combinación de todos éstos servicios brinden un espacio de satisfacción a todas las personas que dependemos del transporte público.