En una publicación anterior, en la que informábamos sobre el recibimiento de 100 microbuses nuevos destinados a la transportación pública de pasajeros, prometimos volver con detalles sobre las rutas.
Recordarán que luego de un análisis sobre su distribución en el país, concluimos en mantener 50 unidades en La Habana, 20 en Santiago de Cuba, 10 en Holguín, 10 en Camagüey, 5 en Ciego de Ávila y 5 en Santa Clara.
Durante los últimos días hemos profundizado en los detalles organizativos del funcionamiento de este servicio y queremos compartir con ustedes los resultados.
Inicialmente lo haremos con las rutas de La Habana y seguidamente en otras publicaciones con el resto de las provincias que contarán con esta opción.
Algunos de los principios organizativos al seleccionar las rutas fueron los siguientes:
- Definir como lugares de inicio y fin, zonas de alta concentración de personas y preferentemente en paradas oficiales del transporte público.
- Trazar los recorridos por vías con alta movilidad de personas y conectar hospitales y otros centros importantes de la capital con gran afluencia de personas.
- Ajustar la cantidad de rutas a no menos de cinco vehículos por ruta.
- Acotar la distancia máxima de las rutas a 11 kilómetros, de modo que se logre una adecuada rotación de los medios durante el día.
En días pasados circuló en redes sociales digitales en sitios no oficiales y fue compartida luego por algunos oficiales, una información relacionada con las rutas de la capital, que estaban en estudio y, por lo tanto, no eran las definitivas.
Las rutas en las que se ha previsto opere este servicio en La Habana, pendiente aún de la aprobación final por parte del Gobierno de la capital, son:
Ruta 43: Desde la terminal Playa a la CUJAE. Circula por 120, 25 y 114. Esta ruta llega hasta el entronque de Boyeros, recoge personal en trompo hasta la CUJAE. Inicia el retorno, cargando vacío, en la CUJAE.
Ruta 44: Desde G y 27, en el Vedado, hasta La Palma. Circula por Boyeros, Santa Catalina y Diez de Octubre.
Ruta 45: Desde el hospital Calixto García hasta la entrada del reparto Guiteras (Casa de los Tres Picos). Circula por San Lázaro, el túnel de la Bahía y la avenida Monumental.
Ruta 46: Desde 26 y Puentes Grandes hasta el Semáforo de Guanabacoa, por toda Vía Blanca (y entrando a la Virgen del Camino).
Ruta 47: Desde G y 27, en el Vedado, hasta la Virgen del Camino, por Carlos III, Reina, Terminal de Ferrocarriles, Ave Puerto, Fábrica y Vía Blanca.
Ruta 48: Desde 26 y Puentes Grandes hasta el Hospital Frank País, por Puentes Grandes y Avenida 51.
Ruta 49: Desde el Coppelia hasta el hospital Pediátrico de Marianao, por 23, Puente Almendares y La Liga contra la Ceguera.
Otras precisiones sobre el servicio son las siguientes:
- El servicio se iniciará a las 7 de la mañana y concluirá a las 6 de la tarde. La hora de terminación del último recorrido estará en dependencia de los tiempos de viaje de cada ruta.
- En el horario del mediodía, entre las 11:00 am y las 2 pm, no se paralizará el servicio, pero los microbuses saldrán escalonadamente para que los choferes puedan almorzar, por lo que habrá menos vehículos en las rutas.
- El precio del servicio es único, de 20 CUP, independientemente de la distancia que recorra el pasajero. No hay tramos.
- En los trayectos desde la Base, para el inicio de la ruta, y desde la salida de esta de retorno a la Base, los micros están obligados a recoger pasajeros, al mismo precio de 20 cup, pero siempre iniciarían el servicio en la parada cabecera completamente vacíos.
Como siempre, agradecemos sus consideraciones en aras de mejorar el servicio que nos proponemos ofrecer.
Espere próximas publicaciones con las rutas de Santiago de Cuba, Ciego de Ávila, Camagüey, Holguín y Santa Clara.
(Tomado del perfil en Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila)
Otras informaciones:
Alerta Empresa Eléctrica de La Habana acerca de falsas informaciones sobre la programación de apagón
Por que no ponen un servizio hasta Santa Fe municipio playa. Es que para ustedes estas personas no ecisten????
Todo esta muy bien,al menos eso alivia algo la transportación pero siguen quedando rutas descubiertas por ejemplo habana vieja hasta mantilla por toda la calzada de 10 de octubre que ayuda al que va para la víbora,parraga y toda esa zona aledaña. Que es un gran volumen de personas inclusos trabajadores que hoy están llegando al mediodía a su centro. Haría falta revisaran esa ruta por favor
Que hay para los estudiantes universitarios de la UH del municipio debla lisa, no veo ruta hasta allá.
Desde hace varios días unos microbús similares a los de la foto están recogiendo pasajeros desde Punta Brava en la Lisa por 51. Están cobrando 300 pesos desde la parada de Punta Brava hasta la plaza de Marianao, me llamó la atención que la chapa es W. Entonces son particulares?
Y cuando van a pensar en una ruta Bar Cabaña - por 10 de Octubre? Tiene una gran afluencia de pasajeros que trabajamos en Habana Vieja, ni P8, ni 15..cuando van a pensar en esa ruta?