El trabajo en las comunidades requiere no sólo de la labor diaria del delegado de circunscripción, sino de un trabajo mancomunado, en el cual estén presentes diferentes miembros de esa demarcación. En ese accionar pueden encontrarse personas de las más diversas procedencias, que por su incidencia son consideradas como líderes naturales, por lo que no es de extrañar que en esos grupos se encuentren, desde un profesor, hasta miembros de diferentes organizaciones políticas y de masas del territorio, un campesino, una ama de casa, o un líder religioso.
Con la finalidad de conocer acerca de ese accionar en las diferentes circunscripciones del municipio de Cotorro, y ayudar al perfeccionamiento de la labor, este 24 abril, en el salón de reuniones de la Cervecería Guido Pérez, tuvo lugar el Taller Comunitario Integrado del Consejo Popular Lotería.
Se trata del primero de los seis talleres de este tipo (uno por cada Consejo Popular del municipio), que por estos días tienen lugar en ese territorio. Durante la jornada de trabajo, los delegados dan a conocer las diferentes acciones realizadas en su comunidad donde ha estado presente la labor del grupo comunitario integrado, y sus resultados.

Diversas fueron las experiencias mostradas en esta oportunidad, entre ellas el de haber convertido un microvertedero en un jardín, transformando favorablemente el entorno, hecho que incide, positivamente, en la higiene y la salud del entorno. Otro tema tratado fue el de lograr sacar a un grupo de personas que se encontraban en estado de vulnerabilidad mediante la posibilidad de integrarlas a la recogida de materias primas, hecho que no solo ha tenido un impacto en la vida de ellas y sus familias, sino de la comunidad en sí, y de otras de los alrededores.
En el encuentro, donde se llamó a no descansar en el tema preventivo, se resaltó la labor conjunta de los actores y organizaciones de la comunidad y sus habitantes, y se pudo apreciar la importancia del trabajo en familias disfuncionales, así como la solución de otras problemáticas que incidían negativamente en esas zonas, hasta la creación de un taller para fomentar en los niños el conocimiento de nuestra historia, aspecto fundamental en el desarrollo de las nuevas generaciones.

Al final de la jornada, el jurado calificó de excelente los trabajos presentados, así como el debate que los mismos generaron y decidió que seis de esas propuestas se incluyan en el taller municipal, resaltando la importancia del quehacer en las comunidades, labor a la cual se debe sumar a toda aquella persona que sea capaz, por su capacidad de liderazgo, de aportar a la solución de diferentes problemáticas en la comunidad, teniendo en cuenta que cada una de ellas es diferente a la otra.
Sin lugar a dudas, estos talleres son una herramienta que permitirán a los delegados perfeccionar el trabajo en sus circunscripciones al nutrirse de nuevas experiencias al respecto, al tiempo que constituye una muestra más de que en Cuba, el poder está en manos del pueblo.

Otras informaciones:
Trabajadores de la Alimentaria y la Pesca listos para la gran fiesta del proletariado mundial
Buscando soluciones con la participación popular, así se debatieron los trabajos presentados por los delegados en el taller de trabajo comunitario integrado del Consejo Popular Lotería. #PoderPopular #LaHabanaViveEnMí