El edificio que alberga nuestro Museo del Ron, ubicado en la Avenida del Puerto, es un destacado ejemplar de la arquitectura colonial habanera del siglo XVIII.
Sus proporciones son majestuosas. La planta baja con una dimensión mayor que la superior. La portada principal es una de las mayores y de más compleja elaboración de la época, con una complicada guarnición de diseño anguloso, flanqueadas por dos pilastras rotadas en ángulo respecto a la fachada. En total alcanza los siete metros de altura, posee además un balcón corrido con elaborado trabajo de herraje; todas características propias de las edificaciones de la etapa colonial en la Isla.
Este edificio, que es sede del Museo del Ron, se distingue claramente por estar situado al frente del puerto habanero.
La casa perteneció durante la Colonia al Conde de la Mortera y es un exponente de la arquitectura habanera del siglo XVIII.

El acabado de las arcadas y columnas, así como el fino trabajo de los vitrales de esta casona, nos muestran su legado patrimonial.
Construida entre 1772 y 1780, fue adquirida en 1892 por Ramón de Herrera, dueño de la cervecería La Tropical.
A lo largo del siglo XX tuvo diversos usos hasta que, en 1990, es restaurada por la Oficina del Historiador de La Habana y se convirtió en el 2000, en el Museo del Ron.
Un complejo turístico-cultural, donde se muestra la historia y proceso integral de elaboración del Ron, desde el corte de la caña de azúcar hasta la producción en la fábrica; la destilería y los almacenes de añejamiento.

En su interior, además podemos encontrar una majestuosa maqueta que nos presenta un ingenio azucarero y el batey donde viven los trabajadores. Hay un pequeño tren que muestra cómo se transporta la caña y el azúcar.
Su principal atractivo consiste en la explicación que reciben los visitantes sobre la trayectoria histórica del ron cubano Havana Club, considerado uno de los cien mejores del mundo.

En el recorrido, los visitantes comienzan subiendo una escalera adornada con fotos relativas al ron; también se puede admirar en la entrada una réplica de La Giraldilla, símbolo de nuestra ciudad.

Al final se pueden degustar diferentes tragos, donde el ingrediente principal es nuestro excelente ron Habana Club.


Ver además: