La seducción del aroma nos conduce hacia la esquina de Mercaderes y Obrapía, donde encontramos una casa que según cuentan en el pasado fue destinada a almacenes, café, cantina, farmacia Santa Rita (entre 1868 y 1880) y luego ferretería, también perteneció a un farmacéutico, en los años 90 se rescata por parte de la Oficina del Historiador de La Habana, con nuestro querido Eusebio Leal al frente, y se reinaugura el 13 de febrero del 2000 como Perfumería Habana 1791.

Desde esa fecha podemos encontrar la casa especializada en la elaboración y venta de fragancias con aromas típicos de La Habana colonial como son: Jazmín, tabaco, pachuli, lavanda, azahar, vetiver, entre otros, concentrados en pequeños, medianos y grandes frascos artesanales.

Las aguas y colonias nacen de mezclar aceites esenciales mediante un proceso de maceración de tallos y pétalos de flores, también ofertan productos naturales y jabones elaborados en el lugar de manera artesanal, y bolsitas con pétalos de flores, cortezas de tabaco o limón que curan tanto dolencias físicas como espirituales.

Al llegar al lugar nos rodea un ambiente placentero y de relax, donde se pueden admirar tanto frascos como recipientes de épocas pasadas propios para la elaboración de las fragancias, los cuales logran transportarnos en el tiempo.

El personal que labora allí está especializado en el arte de la aromaterapia, y atienden a los visitantes con gran amabilidad, además pueden elaborar el perfume personalizado de quien lo solicite, siempre procurando que encuentre en el lugar la fragancia que cumpla sus expectativas y que su elección sea la acertada.

Foto: Grupo de Fotos de La Habana
Foto: Grupo de Fotos de La Habana

Funciona también como museo donde se ofrece una muestra de antiguos frascos de perfumería famosa que data de la primera mitad del siglo XIX.

Fuera de lo comercial se pueden admirar bellas piezas de orfebrería,

Ha sido visitada por famosos y grandes personalidades de la política y hasta de la realeza, todos estos visitantes han complacido sus exigencias y adquirido el aroma que los seduce.

Foto: Grupo de Fotos de La Habana
Foto: Grupo de Fotos de La Habana
Foto: Grupo de Fotos de La Habana
Foto: Grupo de Fotos de La Habana
Foto: Grupo de Fotos de La Habana

Otras informaciones:

Una casa donde se hospeda el amor junto al buen arte