Todos los ingresos generados por la gestión del Jardín Botánico de La Habana se destinan a proyectos sociales y relacionados con la preservación del medio ambiente.Foto:Marian Eugenia Serrano Estepa
“…situada en el corazón del barrio de Centro Habana, en el paseo de Carlos III, […] en ese entorno tan histórico para Cuba por diversas razones, aparece allí la Quinta como Jardín Botánico”
(Eusebio Leal)
El Jardín Botánico de La Habana o Quinta de los Molinos abre sus puertas para conectar con la naturaleza y conocer más sobre la historia de la ciudad. A través de un recorrido guiado, los visitantes podrán acercarse a la figura de Máximo Gómez y los sucesos fundacionales de la Quinta.
Entre ellos, destaca la declaración de la “Mariposa Blanca” como la Flor Nacional de Cuba, en la reunión del 13 de octubre de 1936, de una Comisión nombrada por la Sociedad Cubana de Historia Natural, integrada por el Dr. Juan Tomás Roig.
Este espacio verde patrimonial se encuentra abierto al público de jueves a domingo, entre las 10:00 a.m. y las 3:00 p.m.
La Quinta de los Molinos abre sus puertas al público de jueves a domingo, de 10:00 a.m. a 3:00 p.m.Foto: Marian Eugenia Serrano Estepa
Para participar en los recorridos guiados, el público puede contactar con el colectivo de la Quinta de los Molinos a través de sus cuentas en redes sociales digitales.Foto: Marian Eugenia Serrano Estepa
Este espacio patrimonial ofrece la posibilidad de conectar con la naturaleza y disfrutar de la arquitectura de sus instalaciones.Foto: Marian Eugenia Serrano Estepa
La Quinta de los Molinos se encuentra ubicada en Avenida Salvador Allende (Carlos III) esquina Luces, Plaza de la Revolución.Foto: Marian Eugenia Serrano Estepa
El Jardín Botánico de La Habana resulta un espacio ideal para conectar con la naturaleza y disfrutar el entorno.Foto: Marian Eugenia Serrano Estepa
Sobre la figura de Máximo Gómez y la estancia del Ejército Libertador en la Quinta podrán conocer los visitantes al Jardín Botánico de La Habana.Foto: Marian Eugenia Serrano Estepa
La visita al mariposario constituye otro atractivo del recorrido.Foto: Marian Eugenia Serrano Estepa
En el centro de La Habana se encuentra este espacio verde patrimonial.Foto: Marian Eugenia Serrano Estepa
La Quinta de los Molinos acoge a los visitantes interesados en conocer más sobre los elementos naturales y la historia de la capital.Foto: Marian Eugenia Serrano Estepa
En este espacio el público puede encontrar una interacción entre historia y patrimonio expresado en esculturas, detalles arquitectónicos y numerosas especies de plantas y aves.Foto: Marian Eugenia Serrano Estepa
Entre los sucesos relevantes que acogió este espacio se encuentra la declaración de la “Mariposa Blanca” como la Flor Nacional de Cuba, en 1936.Foto: Marian Eugenia Serrano Estepa
Les recomioendo un poco de atencion a ese espacio es una pena que se vaya a deteriorar tan rapido,solo con un poco de limpieza y recogida se resuelve,sobre todo en los estanques de los peces,muy bellos por cierto
Un Pulmoncito dentro de La Habana. A los colegas que viven cerca, les recomiendo que lo visiten cada vez que puedan. Y que lleven un.pepino de agua
Les recomioendo un poco de atencion a ese espacio es una pena que se vaya a deteriorar tan rapido,solo con un poco de limpieza y recogida se resuelve,sobre todo en los estanques de los peces,muy bellos por cierto