(Tomado del canal de Telegram de Banco Metropolitano)
Otras informaciones:
ETECSA La Habana: Incrementar los servicios a pesar de las dificultades
A partir de esa fecha no se entregará copia de comprobante impreso en las operaciones por caja dada la posibilidad del creciente uso de las nuevas tecnologías como medio de comprobación, alega la entidad
(Tomado del canal de Telegram de Banco Metropolitano)
Otras informaciones:
ETECSA La Habana: Incrementar los servicios a pesar de las dificultades
Buenas noches a pesar del desarrollo de la tecnología todos conocemos de la crítica situación que padece el país que provoca que falte la energía eléctrica en el país lo que ocasiona serios problemas en el funcionamiento de los cajeros y en muchos lugares no hay conexión y a esto se le une la gran cantidad de personas que no tienen teléfono moviles para realizar las operaciones que necesiten. También tenemos una insuficiente cantidad de cajeros que antes existían más cajeros, además de los que están ubicados más del cincuenta por ciento están rotos.
Pienso que no tiene en cuenta la población adulta mayor sin posibilidades de tener acceso a las nuevas tecnologías y que además no poseen teléfono fijo.
eso viola lo establecido por la CGR y el SNC ,mejor decir que no tienen papel,no se puede insultar la inteligencia de los clientes ,el recibo de un servicio es fundamental como comprobante de la operación realizada,no todos los clientes poseen el medio para verificar la misma,absurdo esto de verdad
Estas medidas que afectan grandes grupos a travez de los celulares y dejan fuera a quienes no los posen o o teniendolos no dominan bien su manejo, dejan fuera a los mas vulmn vulnerables, ancianos que para tener su informasion de su cuntarecibian esto a trvavez del papel del cajero. Creo que estas medidas de manera impositiva, aunque tal vez requeridas por limitaciones materiales que desconozco, no son bien recibidas si no se explican con mas detalle y los afectados se sienten como si no importa su persona ni sus criterios y estoy sseguro esto no es lo que se pre tende con la informasion que sse divulgo.
El problema es que lo que uno puede consultar es el total de la compra y el saldo restante.Cómo se comprueba en detalle que se cobró lo exacto por cada producto que se adquiera ? Eso es lo que garantiza el comprobante de la compra realizada,ésto no lo puedes comprobar en parte alguna.Qué alguien me explique.(va a haber que llevar una calculadora e ir anotando el precio de cada producto que uno compre para ver si coincide con lo que le cobren.Vaya adelanto tecnológico.