Juicios ejemplarizantes sobre los delitos asociados a las drogas y sustancias de efectos similares se realizan en La Habana, como parte del III Ejercicio de Prevención y Enfrentamiento contra ese flagelo, operación que acontece desde el lunes último hasta el sábado próximo.
Esas audiencias y otras acciones preceden a la realización del II Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento al Delito, las Ilegalidades e Indisciplinas Sociales, que se efectuará a partir del 24 de marzo.
El III Ejercicio de Prevención y Enfrentamiento a los Hechos Ilícitos de Drogas en La Habana cuenta, además, con la participación de los ministerios de Educación y Salud Pública, la Aduana y la Fiscalía General de la República, el Tribunal Supremo Popular, los Comités de Defensa de la Revolución, otras organizaciones de masas y estructuras de Gobierno en la capital del país, precisó en su sitio web el Ministerio del Interior (MININT).
En el encuentro preparatorio, en la Dirección Técnica de Investigaciones, estuvieron jefes y oficiales de órganos del MININT.
Se destacó en la ocasión la importancia de llegar al barrio con las acciones preventivas y de enfrentamiento, de enfatizar en el trabajo en sistema de los factores comunitarios, elevar la percepción de riesgo y el rechazo a las drogas, y lograr mayor participación de la familia en la educación y protección de sus hijos.
Desde el lunes, se realizan cortes de procesos investigativos en focos delictivos priorizados sobre las principales tipicidades que afectan, reforzamiento de las acciones en los pasos de frontera estatales y los puntos de control en las carreteras.
También se desarrollan intervenciones preventivas profilácticas en 57 centros de enseñanza, chequeos a los sistemas de producción y almacenamiento de medicamentos y otras sustancias, barrio-debates, encuentros de salud con pacientes por adicciones, además de charlas educativas.
(Tomado de Radio Ciudad de La Habana)
Ver además:
Escuela de Educación Vial y Conducción de La Habana abrirá nuevamente el 29 de marzo
No sé pq no salió mi comentario, q considero q lleve un análisis, los juicios ejemplarizantes no deben hacerse en las sedes de los tribunales, pq la capacidad de personas q precencian la vista son picas Hay q retomar cosas del pasado.Los juicios ejemplarizantes se hacían en los lugares vulnerables del delito en cuestión. Hay q tener en cuenta q hoy la mayoría de estos jóvenes no ven la TV cubana, pero cuando usted llega a la comunidad si constituye un ejemplo y eso se hacía antes y el efecto era muy bueno,pq no hacerlo con este flagelo donde Cuba siempre ha tenido tolerancia cero
No hay juicio ejemplarisante en el derecho romano..eso solo sucede en los tribunales populares..en el derecho romano..tu eres inocente hasta no se demuestra lo contrario..en los tribunales populares..tu eres culpable hasta TU no demuestra lo contrario..por favor publicar esto..
Bueno hace falta que hagan un buen operativo en san Miguel del Padrón por la calle Rafael de Cárdenas y principalmente las calles luz caballero que los van a ver consumiendo allí delante de cualquiera y la otra calle es tercera también mucho consumo hay que hacer algo porque muchas personas comentan que son informante de la policía pero yo no puedo creer eso como van a vender esas personas y van a ser informante
Cómo ciudadana cubana apoyo firmemente las acciones contra la droga, felicito a todos los que han hecho posible estás intervenciones de las fuerzas especiales, delicuentes sin el menor escrúpulo aniquilando la juventud cubana me parece demaciado cruel. Habiliten números telefónicos, direcciones de correos todos los canales posibles para que la población pueda denunciar con seguridad y sin miedo!!!
Hola... Mano dura contra el delito. No le pongamos apellido al delito. Todo tipo de delito va en contra de la sociedad, unos afectan más, otros menos, pero al final es delito. Todos deben ser enfrentados y enérgicamente sancionados. Lo mismo ocurre con las llamadas "indisciplinas sociales": mientras que no sean enfrentadas con energía seguirán reproduciéndose" el escándalo, la gritería, el ruido, la musica alta, la ilegalidad en el ejercicio por cuenta propia, la venta de medicamentos, la alteración del peso y del precio de los productos, en fin es necesario una batalla PERMANENTE, no un ejercicio que se repite. Los organismos que deben enfrentarlos deben ser EVALUADOS por los RESULTADOS, al igual que quienes los dirigen. Cada día la situación se agrava y mientras exista blandenguería, "cubaneo", "sociolismo" existirá caldo de cultivo para la corrupción... ENFRENTAMIENTO, MEDIDAS, SOLUCIONES, es lo que reclamamos y necesitamos. Mañana será demasiado tarde