La Empresa de Gas Licuado comunica a sus clientes que en estos momentos se encuentra afectada la distribución y venta por déficit del producto, hasta que se realice la próxima importación.
CUPET desarrolla las gestiones pertinentes para restablecer el servicio lo antes posible.
La dirección de la empresa mantiene el compromiso de informar oportunamente, a través de los canales oficiales, sobre el reinicio de la actividad comercial y los ciclos de compra a partir de la última fecha de adquisición.
(Tomado del Facebook de Empresa de Gas Licuado)
Otras informaciones:
Hace falta que cuando comiencen se respete el orden de una forma organizada ya que si lo hacen por orden de llegada todos los ciclos no vamos a poder coger ni siquiera los que como yo que desde el 16 de Diciembre no cojemos,incluso conozco personas desde el 13 que aún no lo tienen por la molotera que se forma,gracias
Es que debieron de haber cubrido por lo menos la demanda del total pendiente. Mi familia por ejemplo no le llegó el turno a comprar. Sin embargo otras familias cogieron 2 veces en esta vuelta. No se reparte parejo para todos. Y sin electricidad no se puede cocinar. Lo mejor sería invertir para llevar el gas manufacturado comúnmente conocido como gas de la calle a más lugares y así se ahorran el dinero y las molestias de comprar un buque de gas
Considero debe evaluarse la distribución de balitas debe hacerse por un POR CIENTO y no una distribución igual para todos los puntos,o sea un por cierto, pero teniendo en cuenta el número de clientes por punto de ventas.a ritmo de 160 por igual para todos los puntos,sucede que para que el punto 65 del micro 9 en Santiago de Cuba se necesitan más de 15 vueltas; mientras que existen puntos que con la mitad distribuyen a todos sus clientes ,lo cual provoca que la distribución no es equitativa. Gracias por la atención
"03 MARZO 2025 10:03:16 | REDACCIÓN DIGITAL". ¡Ayyyy CUPET!. Quién te cocina, con qué te cocinan... A falta del suministro regulado te ruego demuestres algo de iniciativa respecto a las toneladas de planes de contingencia diseñados en conjunto con la "Defensa Civil" para que el país no se nos detenga en caso de una "ecomía de guerra" recrudecida a causa del cruel bloqueo yanqui. Te convocamos CUPET, a que acudas a tu conciencia energética hasta tanto nuestros innovadores con ayuda de la ciencia apliquen la energía solar recogida en pequeños paneles conectados a una resistencia eléctrica, mientras eso no llega, cuando no tengas el gas licuado en cantidades suficientes de barco importado para ofertar a tus cliente, te exhortamos, acude a tus reservas de conciencia energética y oferta a precio de "libreta-contrato" para el combustible una alternativa: durante ese bache importador te proponemos importar el carbón vegetal que se acumula en sacas por muchas partes de nuestras carreteras. Y ofrecelo a precios de "libreta regulada" en vuestros timbiriches creados para el negocio empresarial del gas licuado. No te me pongas en posición de "técnico celoso de tu otro oficio comercializador", ten algo de iniciativa pródiga en la distribución y venta del producto, hasta que se realice la próxima operación portuaria de importación por barco, pues nuestros carboneros sino son de marabú o mangle no pueden exportar el producto que tampoco podrás comerciar desde tus timbiriche empresariales que funcionan solo cuando venden como empresa distribuidora al por menor solo de gas licuado, pues ningún otro producto alternativo es ofrecido por el sector energético para justificar un empleo a tiempo completo en uno de esos quioscos asalariados. Gracias.
Se que el estado está haciendo todo lo posible para que el pueblo tenga lo que tiene que tener, mejoraremos mas ahora con los bris.a cuba ponle corazón