En el día de ayer al efectuar su último viaje la Lancha de Regla sufrió una rotura, ocasionando que no fuera posible realizar la apertura y los primeros viajes del día de hoy 20 de febrero del 2025. Se trabaja en estos momentos en su reparación.
Ante esta situación la Empresa Provincial de Transporte de La Habana, adoptó la medida de colocar 3 ómnibus en refuerzo a la ruta de la Lancha: 5339, 8461, 8422.
Estaremos informando posteriormente mediante nuestra página de Facebook y Canal de Telegram su restablecimiento, ofrecemos disculpas por las molestias ocasionadas.
Empresa Provincial de Transporte de La Habana.
Otras informaciones:
Investigación revela detalles sobre la muerte de dos personas en Cuba tras consumir sal de nitro

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761838588)
Con respecto a las lanchas de Regla se le ha creado a la población falsas expectativas, que ni el gobierno de Regla, ni transporte han aclarado. Tres semanas antes del inicio del curso escolar llevaron a mantenimiento una 2da lancha que estaba reforzando en los horarios pico, con la idea según los medios de ponerla en servicio para el inicio del curso. Sin embargo hasta este momento esa lancha sigue sin aparecer. Se hablaba también sobre la remotorizacion de otra lancha que debía estar funcionando, sin embargo todo permanece en un limbo, sin dar explicación alguna a la población de Regla y Guanabacoa que la utilizan, más aún después que quitaran la guagua lancha y que las rutas que entran a Regla están desaparecidas. Si se informa a la población una noticia y surge algún imponderante, se debe informar al pueblo. Crear falsas expectativas provocan malestar y opiniones negativas en el pueblo, por ello es importante comunicar.
Inadmisible que tengamos sólo una lancha, debiéramos tener más y mejores medios, el estancamiento es una aberración
Ante la difícil situación que estamos viviendo en todos los ámbitos, siendo el transporte precisamente uno de los más afectados, no sería más sensato pensar ya en la comprar de nuevas embarcaciones para garantizar ese importante trayecto de personas, que de seguro sería además una solución más económica que a las acciones que hay que estar ejecutando de manera sistema y sin garantizar un buen servicio.