Durante el proceso investigativo del hecho que conmociona no solo a La Habana sino también a todo el país, donde resultaron fallecidas una menor de 5 años de edad y su madre de 24 años, con otras 3 personas afectadas por el consumo de sal de nitro, se pudo conocer que el tío de la fallecida, un hombre de 74 años de edad, por temor a las consecuencias legales y el reclamo popular, ocultó elementos al proceso investigativo, lo que provocó desinformación.
Tras profundizar en la investigación se conoció a través de personas allegadas a la familia que este trabaja como recolector de materias primas, y que días atrás encontró el paquete de Sal Nitro y decidió llevarlo para su casa, confundiéndolo con sal común.
Las autoridades y fuerzas conjuntas del Ministerio del Interior continúan el proceso investigativo, para esclarecer todos los elementos.
Asimismo, se descarta la información inicial de que la sal de nitro se comercializó en el mercado informal.
Se recomienda verificar la calidad e inocuidad de los alimentos que compramos, verificar las fechas de los productos y la higiene que debe existir en los lugares que se comercializan.
(Con información de Héroes de Azul)
(Tomado de Cubadebate)
Cuatro municipios de La Habana tendrán servicios integrados de atención a la violencia
Muchas cosas raras. ese producto a mi juicio solo se utiliza en la salazon y curado de productos cárnicos. No es fácil conseguir esta sal para andar botándola por ahí, para el que fabrica jamones es un producto insustituible y no creo que alguien vaya a botarlo, ahí hay por algún lado gato encerrado. Ahora bien, nuestras autoridades de salud se han quedado detrás con el incremento de las formas no estatales de producción y servicios y nadie se percata porque para eso se necesitan conocimientos específicos para sustentar un análisis, y ademas se requieren oídos receptivos para comprender y procesar las criticas sin malos entendimientos ni asumir los hechos desde posiciones prejuiciadas. Y ejemplos hay miles: y expongo. Quien garantiza aunque sea una vez al año la visita a las pizzerías para evaluar la calidad de los quesos y de las harinas utilizadas. quien evalúa la calidad de los aceites empleados en los establecimientos que ofertan productos fritos. quien garantiza la inocuidad de los productos enlatados,ni que decir de las bebidas; vinos cargados de fenoles, vinagres adulterados con ácido acético glacial, presencia de furfural en lo productos alcohólicos, desmedido uso de edulcorantes artificiales en las producciones de algunos artículos, la lista seria interminable. En estos momentos en que las industrias locales o los productores independientes ya superan en número a las empresas estatales, se impone organizar bien la cosa y crear un organismo que se encargue de la organización, control y pesquizaje de estas entidades productivas. La Salud de nuestro pueblo bien lo merece. Es difícil que me publiquen y si lo hacen los que tienen que leer mi opinión de seguro que la reciben con escepticismo, y de seguro que no aceptaran mis criticas, pero por mi parte quedo con mi conciencia tranquila por haber alertado. Estoy abierto al debate y al intercambio de pareceres e ideas