Nota informativa
En horas de la tarde de este sábado 15 de febrero, llegaron al Policlínico Andrés Ortiz, del municipio capitalino de Guanabacoa, tres pacientes, miembros de una misma familia, con síntomas de intoxicación.
Poco después de su arribo a la institución médica, dos de esas personas fallecieron debido a la gravedad de su estado, el cual, presumiblemente, fue provocado por haber ingerido alimentos en cuya cocción se empleó sal de Nitro, pensando que era sal común.
De acuerdo con la información ofrecida por el tercer familiar, se conoció que adquirió ese producto en la calle Compostela, del municipio de La Habana Vieja, en en el entendido de que se trataba de sal común, lo cual se investiga.
Otros dos miembros de esa familia están siendo atendidos en instituciones hospitalarias de la capital.
Los fallecidos se nombran Doraima García Moroña, de 25 años de edad, y Nashlyn Salet Hernández García, de 5 años de edad.
De manera inmediata a la ocurrencia del hecho, autoridades del Partido, el Gobierno y la Dirección de Salud de La Habana, se presentaron en el centro de Salud donde fueron atendidos inicialmente los pacientes.
Fuerzas del Ministerio del Interior profundizan en estos momentos las causas del suceso.
Dirección General de Salud de La Habana
Muchísimas Graciasssss es importante mantener a nuestro pueblo informado para evitar falsas noticias que crean pánico en nuestro pueblo Muy importante el alerta
La sal nitro o sal de nitrato son los nombres que recibe el nitrato de potasio, un componente que se puede encontrar en la naturaleza y se representa con la fórmula KNO3. Este tipo de sal se usa principalmente para el curado de carnes frías o como agente de conservación, en estos casos el aditivo alimentario se conoce como E252. Entre la gran variedad de especias y condimentos que podemos tener en la alacena, la sal de mar es un ingrediente básico que nunca debe faltar nunca en casa, no solo porque es parte de innumerables recetas, también se usa como un método para conservar alimentos y un elemento clave en muchos remedios caseros. Sin embargo, existen otros tipos de sal, que tienen funciones más particulares. Así es que podemos encontrar variedades como la sal del Himalaya, la sal negra, con un sabor similar al huevo o la sal ahumada, que como su nombre especifica, tiene sabor a humo. En este artículo hablaremos de la sal nitro, un producto que no se usa al momento de cocinar, pero sí está presente en las cocinas en algunos enlatados y cuando se quiere elaborar diversa clase de embutidos. banner de la sal de mar Características de la sal de nitro Si miramos la sal de nitro junto a la sal de mesa podríamos confundirnos y pensar que son lo mismo porque su apariencia, de cristales blancos, puede resultar similar a primera vista. La sal nitro es de color blanco y sus granos son finos, parecidos a los que usamos para sazonar la comida. Este tipo de producto no aporta un sabor en especial, sino más bien un ligero gusto acre. Su atractivo principal es que posee fuertes propiedades bactericidas, he ahí que se utilicé como un conservador para el curado de carnes frías y la elaboración de embutidos como chorizo y salami, pues ayuda a que su periodo de vida sea más largo. chorizo español curado Cuando se utiliza en la carne, al momento de preparar embutidos, fija e intensifica el color rojizo o rosáceo, lo que como resultado le da su color característico a muchos de estos productos. Esto lo ha convertido en un ingrediente muy presente en las recetas tradicionales para curado de carnes. Es común su uso en España para la elaboración de chistorras, chorizos y espetecs. Su aplicación en la preparación de embutidos no es imprescindible y puede ser reemplazada por la sal de mar, sal común y otras especias que igual funcionan como bactericidas. Aunque muchas personas prefieren añadirla a sus embutidos caseros porque brinda más seguridad, pues da garantías adicionales de conservación. Sin embargo, la sal de nitrato debe usarse en moderación y siempre en cantidades pequeñas, pues el uso de grandes cantidades puede resultar dañino para la salud. Una dosis muy alta de sal de nitro, superior a 30 gramos en una sola comida, podría resultar tóxica. Porque el organismo puede convertir el nitrato en nitrito y dañar algunos órganos. Usualmente, cuando se va a usar la sal nitro para elaborar embutidos es porque va a ser mezclada con la sal común en proporciones que no excedan el 1% del total de esta mezcla. Se encuentra bajo reglamentación estricta por esta misma razón. Otra recomendación para controlar las proporciones es que por cada kilogramo de carne se agregue no más de ½ gramo de sal nitro. La sal de nitrato no solamente forma parte de la industria cárnica, también es un elemento que se encuentra en: Industria farmacéutica. Industria química. Producción de explosivos y pólvora.
Noticia muy lamentable. Pero tengo una duda, la dosis ingerida debió ser grande para causar la muerte y si se uso como si fuera sal común no me juega, la dosis mortal de la sal de nitro es grande, creo que cuando se termine la investigación saldrán más detalles.
Falta de control y fiscalización, negligencias de las personas responsables de la custodia y conservación de este producto y otros de efectos similares
Ojo por Ojo. Así dice el dicho. La persona o las personas responsables de dicha desgracia, saben lo que hacen y aún así no les importó que se perdieran vidas humanas. Ojo por Ojo. Para que no llore una sola familia.