La heladería Coppelia reabrirá esta semana tras un proceso de remodelación iniciado el pasado mes de noviembre, con el objetivo de incrementar el confort de la instalación y la calidad de su gestión.
Yeny González Ortiz, jefa de servicios de esa Unidad Empresarial de Base (UEB) de la Empresa Recreatur, informó a Tribuna de La Habana que la heladería abrirá de martes a domingo en el horario de 10:00 de la mañana a 9:15 de la noche, y la oferta será por especialidades.
A las tradicionales - ensalada, tres gracias, super twins, las tres variedades de "vacas" (blanca, prieta, pinta) jimaguas, arlequín, sunday- se incorporarán otras creadas por la heladería, como Las 4 Joyas.

González Ortiz aclaró que la estabilidad en la disponibilidad de especialidades y sabores dependerá de los suministros de los proveedores, y precisó que por esa misma causa se despacharán hasta dos especialidades por persona. Esa medida permitirá que se mantengan las ofertas durante toda la jornada y más personas puedan acceder a ellas.
La marca de helado será Coppelia, elaborada en la fábrica homónima ubicada en el municipio de Boyeros, mientras que las confituras serán suministradas por la UEB Confitera Gamby.

Con respecto a las formas de pago precisó que en las áreas A y C y en Las 4 Joyas se utilizarán exclusivamente por las pasarelas electrónicas EnZona y Transfermóvil. En el área B, La Cancha y La Torre se podrán utilizar la vía electrónica o el efectivo, según la preferencia del cliente.
Los precios están fijados por especialidades, y aunque se modificaron al alza, siguen estando muy por debajo de los establecimientos privados, e incluso de otros estatales.

Como parte de la política de responsabilidad social que siempre ha tenido la heladería se reservará un espacio semanal en La Torre para los infantes de los centros psicopedagógicos, los hogares para niños sin amparo filial, y la enseñanza especial, donde además de las ofertas gastronómicas podrán disfrutar de actividades recreativas. Los miembros de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) también tendrán su tertulia semanal en Las 4 Joyas con precios por debajo de los habituales.

La directiva detalló que en el proceso de remodelación se renovaron las redes hidráulicas y eléctricas, se pintaron todas las áreas, y se colocaron toldos nuevos. En esas labores tuvieron un papel protagónico los trabajadores del centro gastronómico que demostraron su sentido de pertenencia y compromiso con esa emblemática heladería, que tiene un lugar especial en la memoria afectiva de varias generaciones de habaneros y visitantes.
Celebran Día del Trabajador del Comercio la Gastronomía y los Servicios
Para reconocer el empeño en la remodelación de la heladería Coppelia fueron reconocidos los trabajadores más destacados por área y al colectivo laboral en su conjunto, con motivo de celebrarse este 4 de febrero el Día del Trabajador del Comercio la Gastronomía y los Servicios.

La directora del centro, Dayami Santiesteban Domínguez, resaltó el apoyo del Grupo Empresarial de Comercio de La Habana (GECH), el Ministerio de Comercio Interior y las autoridades del Poder Popular de Plaza de la Revolución y de la provincia.

La presidenta del GECH, Yosleidy de León Arriera, felicitó a los trabajadores y directivos, y los convocó a prestar un servicio de excelencia al pueblo.
Por su parte el miembro del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba y Primer Secretario de esa organización política en Plaza de la Revolución, Roilán Rodríguez Barban, se refirió al simbolismo de ese centro y su compromiso con los capitalinos, y con la memoria de la heroína de la Sierra Maestra Celia Sánchez Manduley, a cuya iniciativa se debe la creación de la heladería, el 4 de junio de 1966.
En el acto estuvieron presentes el intendente del territorio, Rolando López Jiménez, y el presidente del consejo popular Rampa, Pedro Lizardo Escalona.

Otras informaciones:
Intercambiaron autoridades del gobierno capitalino con directivos de la Empresa Aguas de La Habana
Antes un servicio pésimo, de muy mala calidad. Veremos ahora sí se le inyectó un poco de educación y buen trato a los trabajadores del centro. Por otra parte la venta de helado por cajas estaba a la cara del cubano. Mochilas van y vienen cargadas por delante de los jefes y custodios como si nada. Espero se ponga orden para el bienestar del pueblo
Nos gustaría q publicarán con qué precio saldrán los helados pq en este reportaje no se dice nada al respecto, tema neurálgico y cuestionado por la población. Agradecida de antemano.
Gracias a todos los hacen posible q se mantenga esa joyita de la gastronomía habanera. Que los trabajadores de excelencia y órganos de gobierno de plaza lo mantengan alejado de todo desvío de los productos y q se distribuyan de modo adecuado. Gracias Gracias Gracias
Necesitamos saber los precios de forma oficial. Ya otros medios están dando precios. Porque los nuestros no son los primeros en dar la noticia al pueblo. Hasta cuándo el secretismo . Por favor
Me pregunto si hacen un estudio de movimiento de colas. No entiendo por que el servicio se hace demasiado lento. Cuando se logra entrar de que se ubica el cliente en la mesa a que recibe atención pasa tiempo como si fuera un proceso de emigración. Lo peor del caso es que se ven espacios vacíos en salones de la torre y los trabajadores con una calma total. Me pregunto si habrá un mejoramiento en el servicio en cuanto a la atención y disminuir la morosidad en la atención. Estar en una cola que pasa mas de una hora no es normal. Y digo esto en fechas que no hay vacaciones escolares que la demanda es menor.