Profundos y alegres, así se pueden calificar a los pioneros en Cuba. Muestra de ello lo son los 80 delegados del Cotorro a la Asamblea Municipal Pioneril 64 Aniversario, quienes en la tarde de este 31 de enero, tras una mañana de profundos debates, se sumaron a la activación de los Espacios Abiertos Alegres y útiles.

A la actividad, que tuvo lugar en el céntrico Parque 9 de abril, acudieron otros estudiantes procedentes de diferentes enseñanzas y adultos de todas las edades, convirtiendo el espacio en una fiesta de toda la familia.

El deporte, protagonizado por los que saben querer, se hizo presente en el Parque 9 de abril. Foto: Oscar Alvarez Delgado

Un enjambre de pequeñines revoloteando con desenfreno, antecedió a la frescura de la danza, siempre cargada de travesuras, de una tropa de Eleguá, ese orisha que abre todas las puertas, y que en esta oportunidad descorrió el cerrojo a una tarde mágica, donde los niños fueron los grandes protagonistas.

El baile a los orishas, como parte de las tradiciones cubanas, se hizo presente en la fiesta pioneril. Foto: Oscar Alvarez Delgado

La actividad contó con la presentación de los proyectos infantiles Mezclaito, Sese Coralillo, y Soñarte. Los asistentes también pudieron disfrutar de diferentes actividades culturales, Deportivas y Recreativas; y Exposición de Círculos de Interés.

Los bailes típicos no podían faltar. Foto: Oscar Alvarez Delgado

Claro que en una fiesta como está no podía faltar el contagioso ritmo de la conga, la cual "arrastró" consigo a muchos de los participantes en la actividad. El colofón resultó la feria Guajiroto Soy de platos tradicionales, rústicos y silvestres comestibles, que confeccionados por los delegados y sus padres, en esta oportunidad estuvieron expuestos en cuatro mesas, que cada una en representa de una región.

La comparsa fue el cierre de la actividad cultural. Foto: Oscar Alvarez Delgado
Los bailes típicos no podían faltar. Foto: Oscar Alvarez Delgado

En el recorrido por las cuatro mesas, o regiones, en que se encontraban distribuidos los platos del Guajiroto Soy, Zulia Muñoz González, primera secretaria del Comité Municipal del Partido en el Cotorro, y Yerandi Delgado Pérez, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, dialogaron con los niños que confeccionaron cada uno de esos platos.

El Guajirito soy mostró cuanto de inventiva hay en la cocina cubana. Foto: Oscar Alvarez Delgado

En conversación con los pequeñines de la región, uno, Muñoz González resaltó lo realizado por los niños durante los dos días que llevan de Congreso. Acto seguido expresó que en cuanto a la actividad del Guajiroto Soy todos son ganadores, aunque elogió en particular la belleza con que fue montada esa mesa.

El Guajirito soy mostró cuanto de inventiva hay en la cocina cubana. Foto: Oscar Alvarez Delgado
El Guajirito soy mostró cuanto de inventiva hay en la cocina cubana. Foto: Oscar Alvarez Delgado
El canto también estuvo presente. Foto: Oscar Alvarez Delgado
El deporte, protagonizado por los que saben querer, se hizo presente en el Parque 9 de abril. Foto: Oscar Alvarez Delgado
El deporte, protagonizado por los que saben querer, se hizo presente en el Parque 9 de abril. Foto: Oscar Alvarez Delgado

Ver además:

Delegados pioneriles de Cotorro trabajan en Comisiones