Los delegados a la Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) de Plaza de la Revolución analizaron y aprobaron este domingo el Plan de la Economía y el Presupuesto del territorio para el presente año, durante la XIX sesión ordinaria correspondiente al XVIII mandato, en la que participó la Gobernadora de La Habana, Yanet Hernández Pérez.

La sesión estuvo encabezada por Yoanky Utra, presidente; Liliana Díaz, Vicepresidenta (izq); y Tamara Molina, secretaria. Foto: Eduardo Douglas Pedroso

La sesión estuvo encabezada por Yoanky Utra González, presidente de la AMPP; Liliana Malena Díaz Campa, vicepresidenta; Tamara Molina Rodríguez, secretaria. Estuvieron presentes como invitados el primer secretario del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba (PCC), Roilán Rodríguez Barban, y la ministra de Comunicaciones, Mayra Averich Marín.

En la presentación del Presupuesto, el intendente, Rolando López Jiménez, informó que el municipio estima lograr ingresos por 8 272 millones 291 800 pesos, y planifica gastos por 1 174 millones 618 700 pesos, por lo que se ratificará en el 2025 su carácter superavitario.

El 71% de esos gastos se destinará a financiar los sectores de Educación, Salud Pública, Asistencia y Seguridad Social, Cultura y Deporte. En el sector de la Salud se anunció que se realizarán acciones constructivas en los hospitales Comandante Manuel Piti Fajardo, Ramón González Coro y América Arias, y se asignarán nuevos equipos médicos y no médicos a la Dirección General de Salud.

También se destinará un incremento en el presupuesto para temas relacionados con planteamientos de la población como el subsidio de materiales de la construcción y los servicios comunales, que se verán beneficiados con nuevos contenedores de desechos. Sobre ese sector se precisó que la empresa Aurora trabaja por recuperar sus indicadores económicos y proyecta convertirse en una Mipyme estatal.

En la planificación del presupuesto aprobado se tuvo en cuenta las características del territorio, el cumplimiento del artículo 169 de la Constitución referido a la autonomía del municipio, los planteamientos de la población, y las Proyecciones de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.

A propuesta de la Comisión de Economía, Defensa, Orden Interior, Legalidad, Alimentos y Servicios, se aprobó que el Consejo de la Administración Municipal (CAM) rinda cuentas en el transcurso del año a la AMPP sobre las medidas aplicadas para dar cumplimiento a las recomendaciones propuestas por la Asamblea Nacional sobre el plan y presupuesto del año.

También se acordó que las comisiones permanentes de trabajo y los consejos populares, en su ámbito de acción o demarcación territorial, realicen la evaluación y el control sistemático de la ejecución del presupuesto, con énfasis en el cumplimiento de las medidas para reducir los gastos e incrementar los ingresos.

En cuanto al Plan de la Economía para el 2025 el intendente expuso que se proyecta incrementar la producción y comercialización de alimentos, potenciar los encadenamientos productivos entre los actores económicos del territorio, fortalecer el sistema tributario como pilar fundamental de los recursos financieros para el presupuesto, así como el sistema de control y fiscalización, lograr una mayor eficiencia del proceso inversionista, avanzar en el perfeccionamiento de la gestión estratégica para el desarrollo territorial, y garantizar la efectividad y eficiencia en el uso de los recursos asignados para los barrios en transformación social .

Los delegados expresaron sus valoraciones sobre los documentos presentados. Foto: Eduardo Douglas Pedroso

En el debate de ambos documentos, los delegados de circunscripción se refirieron al control popular de los gastos y la ejecución del presupuesto a nivel de consejo popular y de municipio, el enfrentamiento a los precios abusivos y especulativos, la higiene comunal, la eficiencia del proceso inversionista y el encadenamiento con el sector no estatal, entre otros temas.

La Gobernadora de La Habana participó en la sesión de la Asamblea. Foto: Tomada del perfil en Facebook de Roilán Rodríguez Barbán

La Gobernadora de La Habana, representando al Consejo de Gobierno provincial y con la aprobación del presidente del Parlamento, Esteban Lazo Hernández, solicitó a la AMPP la liberación de Yoanky Utra González como su Presidente, para ser promovido a nuevas responsabilidades en el Gobierno de La Habana.

Tras aprobar por unanimidad la solicitud del Consejo de Gobierno, los delegados resaltaron su consagración y eficiencia al frente de la Asamblea. Por su parte, Utra González agradeció el apoyo brindado por sus compañeros y destacó la cohesión entre ese órgano de gobierno, el CAM, el Comité Municipal del PCC y las organizaciones de masas en el territorio.

Reconocimiento a los directores de los policlínicos y especialistas del PAMI. Foto: Eduardo Douglas Pedroso

Al inicio de la sesión fueron reconocidos los directores de los ocho policlínicos del territorio y los especialistas del Programa de Atención Materno Infantil (PAMI), por haber logrado la tasa de mortalidad infantil más baja de La Habana en el 2024 y mantener en cero la de mortalidad materna.

Asistieron también funcionarios de los ministerios de Finanzas y Precios, y de Economía y Planificación, de la Oficina Nacional de Administración Tributaria, y de las áreas económicas del Gobierno provincial.

Yoanky Utra recibe el reconocimiento por su desempeño como presidente de la AMPP de manos de la Gobernadora de La Habana y el Primer Secretario del Partido en el territorio. Foto: Tomada del perfil en Facebook de Roilán Rodríguez Barbán

Otras informaciones:

Analiza Asamblea del Cotorro presupuesto para el 2025