A menos de 24 horas de que concluyera en el país el Ejercicio Estratégico Bastión 2024, tuvo lugar este 25 de enero el Día Nacional de la Defensa. En el municipio de Cotorro las acciones se desarrollaron en varios lugares del Consejo Popular Magdalena.

Entre las acciones realizadas durante el ejercicio estuvieron la práctica del funcionamiento de un consultorio del médico de la familia y de una panadería, en tiempo de guerra, así como las acciones de defensa de uno de los paraderos en caso de un intento de agresión.

En el terreno del Palmar se realizaron clases prácticas de arme, desarme y uso de diferentes armamentos, tiro, lanzamiento de granadas y del trabajo de los compañeros de la Cruz Roja Nacional ante diversas situaciones, así como demostraciones de defensa personal.


En las conclusiones del Día Nacional de la Defensa en el Cotorro se encontraban presentes Zulia Muñoz González y Yerandi Delgado Pérez, presidenta y vicepresidente, respectivamente, del Consejo de Defensa Municipal; el Coronel Yuri Díaz Castro, jefe de Ingeniería del Estado Mayor del Ejército Occidental; así como miembros del Consejo de Defensa Municipal, organizaciones políticas y de masas, gobierno, zonas de defensa, y población en general.

En las palabras de clausura, Muñoz González expresó que lo realizado constituye "un acto de demostración de unidad, de compromiso, y de demostración incondicional a la obra de la Revolución". Agregó que "para Trump, que pretende dentro de sus ordenanzas, dentro de su política y medidas, aplicar mucho más recrudecimiento contra Cuba, y poner mucho más en riesgo la estabilidad de la obra, algo que nunca podrán lograr".

Concluyó expresando la necesidad de fortalecer la economía, preservar la paz, no dejarle brechas al enemigo y que la preparación para la defensa sigue siendo Seguridad Nacional.



Ver además:
Reafirman fortaleza de la Revolución en el Día Nacional de la Defensa realizado en Guanabacoa