Más de 24 horas, desde que iniciaron los trabajos, hombres y máquinas no muestran intenciones de ceder al tiempo la encomienda que prolongaría una labor ingeniera titánica en una de las principales arterias de La Habana: La Vía Blanca, donde intervinieron para cambiar una de las venas para el suministro de agua que beneficia a cientos de miles de capitalinos.
Exactamente frente al núcleo donde están las instalaciones de la empresa Aguas de La Habana, realizan este impostergable laboreo que implica el apoyo de fuerzas especializadas y de agentes del tránsito, con el objetivo de garantizar el flujo vehicular sin que represente un peligro entre los usuarios de la vía.
La toma de una foto grupal, en medio del laboreo, dejaba constancia de esa proeza que ejecutan hombres y mujeres unidos en el propósito que los mantiene fuera de sus hogares, lejos de sus familias y en el silencio cómplice de las miradas donde puede advertirse que la obra será concluida para el beneficio de millones, después de jornadas intensas y noches prolongadas que llevan más luz que las estrellas.








Otras informaciones:
Homenaje y reconocimientos en jornada por el Día del Ingeniero Cubano
Ojalá y los trabajos que se están realizando por la avenida de Boyeros y que supuestamente beneficiarán a 5000 habitantes de Plaza no se convierta en la afectación a los más de 140000 pobladores del municipio, todavía esperando que se reparen todas las calles destrozadas por reparaciones realizadas hace ya un tiempo en las calles de A y B sin que hasta la fecha le importe absolutamente a nadie resolverlo, para exigir hay que predicar con el ejemplo.
Coincido con la opinión de Michel, he comentado con compañeros de trabajo que ahí se está haciendo buen trabajo, han puesto todo los equipos necesarios y la fuerza necesaria para realizar la obra con calidad porque es una vía importante, priorizada, pero que lamentablemente no ha ocurrido así en zonas o calles secundarias. En mi reparto se hizo un trabajo fuerte y necesario hace unos años atrás para poner tubos de menor diámetro y al cerrar el rompimiento que hicieron en las calles, quedó chapucero, hasta la hierba sale en esa zona donde rompieron. Eso es una vergüenza, echaron a perder las mejores calles que habían en ese reparto.
Interesante nota, pero no detalla en que parte de la via blanca se acomete lo obra y de dónde son los Miles de cubanos que se beneficiarán. Toda nota o noticia periodística debe responder a las cinco pregunta, DONDE, CUÁNDO, CÓMO, PARA QUÉ y POR QUÉ. Estamos.