En la reunión de trabajo desarrollada mediante videoconferencia encabezada por el primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba, Liván Izquierdo Alonso y la Gobernadora de La Habana, Yanet Hernández Pérez, se evaluaron el funcionamiento del territorio y la oferta de bienes y servicios a la población.

Se analizó la situación del abasto de agua, identificándose a Plaza de la Revolución, La Habana del Este, Boyeros y San Miguel del Padrón, como los municipios que requieren mayor atención. Por ello, se priorizará el suministro a través de carros cisternas, con especial énfasis en hospitales, y se implementarán planes para reducir la población afectada.
En cuanto al transporte, se abordaron temas relacionados con la transportación local e interprovincial, así como la necesidad de restaurar paradas de autobuses para mejorar el servicio.
Con el objetivo de verificar el cumplimiento de los acuerdos, las máximas autoridades de la provincia realizaron un recorrido por la Empresa de Servicios Portuarios Occidente y la EMPA del municipio Cotorro. Durante la visita, se supervisó el avance del proceso de distribución de la canasta familiar normada.
Posteriormente, visitaron el Parque Fotovoltaico, un proyecto en etapa avanzada de construcción, que tiene como objetivo contribuir a la estabilidad en la generación de electricidad.

(Con información del perfil en Facebook del Gobierno de La Habana)
Otras informaciones:
Hace falta que hagan hincapié, analicen y supervisen a quienes ponen de inspectores tanto de transporte (los llamados azules que piden hasta 15000 $ o te retiran los documentos) así como los inspectores de precios que en los kioscos de ventas de productos del agro que se hacen los de la vista gorda se llevan su parte en dinero y no pasa nada, ambas cosas las presencié en el municipio del cotorro, en calle 71 consejo popular loteria, realmente están acabando y no pasa nada!, no hay control!
En San Miguel hay más salideros de agua que ilegales residiendo; entre vertederos, aguas limpias y negras recorriendo todo el territorio, ya no se puede transitar por las calles destruídas. No se ve una sola mejoría que haya propiciado esta Administración, a pesar de las inmensas ganancias que les da la Feria de la Cuevita y que nadie sabe a qué bolsillos van a parar.
hay mucha indisciplina en los municipios con los horarios de apertura de las entidades que atienden publico,abren tarde,en algunas no está visible el horario,luego son lentos,pasan amistades por encima de la cola y atienden en el dia,a pocas personas,todos los días hay aglomeraciones al sol y lluvia ,muchas veces de pie y en la calle,si tienen estas entidades tanto atraso porque no trabajan los sábados y domingos y abren más temprano??
Es imperativo resolver sistemáticamente la cuestión de la basura, con soluciones pequeñas y locales y otras más abarcaforas donde corresponda. Y no solo porque atenta contra la higiene, el bienestar, la salud y la moral del pueblo, sino también porque no puede haber turismo en estas condiciones. Si el uso de la basura se convierte en un negocio no solo se elimina el problema, sino que se obtienen recursos. No podemos seguir proponiendo la solución de este problema.
Eso nada más y los basurero q porque centro Habana da asco para solo mencionar un municipio.