La Habana debe recuperar la belleza que la caracteriza y que forma parte de la identidad de los ciudadanos;
así lo evaluó el Pleno Extraordinario del Comité Provincial del Partido -presidido por Humberto Camilo Hernández Suárez, miembro del Comité Central y jefe de su Departamento de Política de Cuadros-, en correspondencia con las acciones realizadas durante el proceso de recuperación, en los diferentes territorios de la capital, y como parte de las tareas orientadas por el Consejo de Defensa Provincial.

De esta manera se chequearon las tareas dispuestas para borrar las huellas de los embates del huracán Rafael y el impulso a labores imprescindibles de higienización de la ciudad como una estrategia sostenida; mediante la participación de fuerzas y equipos de las entidades y organismos que apoyan y del pueblo, a quien corresponde una mayor implicación en la sostenibilidad de la higiene en las comunidades.

De igual forma se hizo referencia al plan de actividades por el aniversario 66 del Triunfo de la Revolución
que comprende más de 300 acciones que se enriquecen con la propuesta de los municipios y en los cuales
se refl eja el trabajo de las organizaciones de masas, las entidades administrativas entre otros actores, para celebrar el advenimiento de la histórica fecha y del cual su principal artífice y protagonista es el pueblo habanero, como fue reconocido en el Pleno. En este sentido se dio a conocer la elección del municipio Diez de Octubre como sede de las celebraciones por el Triunfo de la Revolución en la capital.

En su intervención, el miembro del Comité Central y primer secretario del Comité Provincial del Partido
en La Habana, Liván Izquierdo Alonso, en su condición de presidente del Consejo de Defensa Provincial,
subrayó que todas las entidades estatales y los actores económicos no estatales deben responsabilizarse con
el embellecimiento y limpieza del entorno y recalcó el valor de la participación popular activa en cada una de las actividades culturales, económicas y productivas, previstas en este plan.

El fortalecimiento de la política de cuadros resultó uno de los puntos debatidos en el Pleno, en el cual se
informó de la promoción de nuevos compañeros que ocuparán tareas en el Comité Provincial del Partido.
Se acordó liberar, por renovación, al miembro del Buró del Comité Provincial del Partido, Rodolfo Cándano
Quintana y en su lugar asumirá la responsabilidad Wilber Jeréz Milanés, quien se desempeñaba como funcionario del Comité Central del Partido. De igual forma se acordó liberar, por renovación, a Javier
Martínez Díaz y en su lugar asumirá Jair Morales Rodríguez, quien se desempeñaba como vicejefe del departamento económico productivo del Comité Central del Partido.

Igualmente el Pleno acordó liberar como miembro del Buró Ejecutivo del Comité Provincial del Partido, al compañero Roilán Rodríguez Barbán, quien asumirá otras tareas en el Partido, y en su lugar se nombró al
compañero Giovanni Barrueta Ordóñez para atender la esfera de Educación, Cultura y Deportes.
Se acordó, además, liberar como miembro del Comité Provincial del Partido, a la compañera Eva Hernández
Fernández, quien ocupaba el cargo de jefa del Departamento de Organización. Para esa responsabilidad
se aprobó al compañero Leandro Pérez Leyva, quien se desempeñaba como funcionario del Comité
Central del Partido.

En su intervención Humberto Camilo Hernández Suárez destacó que resulta esencial continuar fortaleciendo
el trabajo del Partido, teniendo en cuenta los enormes desafíos que enfrentamos cada día; a partir del recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero que nos impone el gobierno de los Estados
Unidos y el enfrentamiento a la subversión político-ideológica, por lo que es imprescindible, en este sentido, hacer énfasis en la preparación y acompañamiento de los municipios: escenario principal de trabajo y de búsquedas de soluciones a las dificultades cotidianas. Así lo ratificó Izquierdo Alonso, al subrayar “que estos movimientos de cuadros permiten contribuir al fortalecimiento de las direcciones administrativas y de los cuadros del Partido en la provincia y constituyen movimientos naturales que responden al cumplimiento de los acuerdos emanados de los congresos del Partido.

Otras informaciones:

Un polo productivo desde un proyecto local