Foto: Tomada del perfil en Facebook de Aguas de La Habana

La ingeniera Rosaura Socarrás Ordaz, subdirectora de operaciones de la empresa Aguas de La Habana, accedió a responder en relación con las afectaciones que se registran en todos los municipios a partir de las salidas de equipos de bombeo por afectaciones eléctricas y la situación con los equipos que presentaron roturas, en los días anteriores, pero inciden sobre el servicio.

“Desde la tarde noche de ayer comenzaron las afectaciones en las fuentes de abasto de agua de la capital, debido a 72 afectaciones eléctricas que influyen en las ya registradas por roturas de equipos de bombeo, de modo que es notable estas incidencias en la población.

En la mañana, en el centro de la ciudad, se afectó, fundamentalmente, el municipio de Plaza de la Revolución, donde 6 equipos salieron del servicio de Cuenca Sur, con afectaciones en las zonas bajas y altas de este territorio. La Quinta de los Molinos, Centro Habana, localidades del Cerro y Diez de Octubre, en Santos Suárez, que les correspondía el suministro en el día de hoy.

Rosaura Socarrás Ordaz, subdirectora de operaciones de la empresa Aguas de La Habana. Foto: Raúl San Miguel

“En estos momentos no se han restablecido las afectaciones de los equipos dañados, aunque se está haciendo todo para solucionar este problema y laboramos con acciones operacionales para garantizar el suministro al centro de la capital. No obstante, a partir de mañana continúan las operaciones que nos permitirá llegar con carros cisternas a la población que no recibe el suministro directo por la red.

“En el Sur tuvimos numerosas afectaciones porque Boyeros es un municipio que se abastece de muchas fuetes pequeñas en su mayoría paradas por las afectaciones eléctricas: Santiago de las Vegas, la parte alta, en la zona del hospital Julio Trigo. Trabajamos en conjunto con equipos de la Empresa Eléctrica de La Habana, para garantizar el servicio en el menor tiempo posible.

“En el Oeste, las afectaciones inciden más en las zonas rurales de este territorio de la capital, por las afectaciones en los equipos de bombeo. Hemos recuperado el servicio a localidades del Cotorro, pero continúan afectaciones debido a los vientos que nos obligan a para el funcionamiento de los bombas, ante la presencia de tormentas.

“En la Lisa y Marianao se registran afectaciones. En Playa comenzamos a restablecer el servicio. Las afectaciones se agudizan con los problemas de los equipos de bombeo ubicados en el Ariguanabo, donde se deben completar 7 equipos de bombeo. Otros como las bombas de Rincón 3 y Maurin, se encuentran en situación de restablecimiento. Son poblaciones que llevan días afectadas, entre ellas las zonas altas de Playa, La Lisa, Zamora, en Marianao y Pocito-Palmar. Reiterar que las afectaciones en Coscuyuela generan afectaciones en las zonas altas de Playa.

“No es menos cierto que el servicio por redes no lo podemos suplir con carros cisterna, menos en estos momentos. Garantizamos los servicios básicos a la población: policlínicos, panaderías, hospitales, entre otros que no pueden detener sus funciones. Por supuesto, estamos trabajando para resolver aquellas afectaciones en zonas que llevan varios días con el déficit de agua, con pipas.

Aguas de La Habana, aun en los peores momentos: tormentas intensas, huracanes, falta de electricidad, inundaciones, labora para mantener el servicio. De ahí que tenemos brigadas de servicio en esta tarea priorizada”.

Ver además:

Avanzan labores de recuperación en circuitos comprometidos de La Habana