La ingeniera Rosaura Socarrás Ordaz, subdirectora de operaciones de la empresa Aguas de La Habana, accedió a responder en relación con las afectaciones que se registran en todos los municipios a partir de las salidas de equipos de bombeo por afectaciones eléctricas y la situación con los equipos que presentaron roturas, en los días anteriores, pero inciden sobre el servicio.
“Desde la tarde noche de ayer comenzaron las afectaciones en las fuentes de abasto de agua de la capital, debido a 72 afectaciones eléctricas que influyen en las ya registradas por roturas de equipos de bombeo, de modo que es notable estas incidencias en la población.
En la mañana, en el centro de la ciudad, se afectó, fundamentalmente, el municipio de Plaza de la Revolución, donde 6 equipos salieron del servicio de Cuenca Sur, con afectaciones en las zonas bajas y altas de este territorio. La Quinta de los Molinos, Centro Habana, localidades del Cerro y Diez de Octubre, en Santos Suárez, que les correspondía el suministro en el día de hoy.

“En estos momentos no se han restablecido las afectaciones de los equipos dañados, aunque se está haciendo todo para solucionar este problema y laboramos con acciones operacionales para garantizar el suministro al centro de la capital. No obstante, a partir de mañana continúan las operaciones que nos permitirá llegar con carros cisternas a la población que no recibe el suministro directo por la red.
“En el Sur tuvimos numerosas afectaciones porque Boyeros es un municipio que se abastece de muchas fuetes pequeñas en su mayoría paradas por las afectaciones eléctricas: Santiago de las Vegas, la parte alta, en la zona del hospital Julio Trigo. Trabajamos en conjunto con equipos de la Empresa Eléctrica de La Habana, para garantizar el servicio en el menor tiempo posible.
“En el Oeste, las afectaciones inciden más en las zonas rurales de este territorio de la capital, por las afectaciones en los equipos de bombeo. Hemos recuperado el servicio a localidades del Cotorro, pero continúan afectaciones debido a los vientos que nos obligan a para el funcionamiento de los bombas, ante la presencia de tormentas.
“En la Lisa y Marianao se registran afectaciones. En Playa comenzamos a restablecer el servicio. Las afectaciones se agudizan con los problemas de los equipos de bombeo ubicados en el Ariguanabo, donde se deben completar 7 equipos de bombeo. Otros como las bombas de Rincón 3 y Maurin, se encuentran en situación de restablecimiento. Son poblaciones que llevan días afectadas, entre ellas las zonas altas de Playa, La Lisa, Zamora, en Marianao y Pocito-Palmar. Reiterar que las afectaciones en Coscuyuela generan afectaciones en las zonas altas de Playa.
“No es menos cierto que el servicio por redes no lo podemos suplir con carros cisterna, menos en estos momentos. Garantizamos los servicios básicos a la población: policlínicos, panaderías, hospitales, entre otros que no pueden detener sus funciones. Por supuesto, estamos trabajando para resolver aquellas afectaciones en zonas que llevan varios días con el déficit de agua, con pipas.
Aguas de La Habana, aun en los peores momentos: tormentas intensas, huracanes, falta de electricidad, inundaciones, labora para mantener el servicio. De ahí que tenemos brigadas de servicio en esta tarea priorizada”.
Ver además:
Avanzan labores de recuperación en circuitos comprometidos de La Habana
Buenos días quisiera saber el tema de agua en la zona de la Cumbre y Dolores SMP que ya va a hacer más de 5 días sin el preciado líquido el tan fundamentar para nuestras vidas por favor quisiera una respuesta y vean los inmensos salideros de las calles que se pierde mucho y no nos podemos dar el lujo de derrochar. Gracias
El Consejo Miramar en Playa casi no recibe agua, la presión del agua bajisima, aclaro: así estamos desde abril.
Y ahora que paso con el agua de la calle que se volvió a interrumpir en playa guanabo.. Ahora cual es la historia Ya estubimos 20 días con turbinas rotas Dos dias funcionaron y después del ciclón volvimos a las mismas otra vez sin agua
Independientemente de las causas: Agua y corriente intermitentes, gas ausente y los que están a la vanguardia son las fosas que vierten en todas las esquinas y los basureros. Así no digo yo las arbovirosis tienen vía libre en la ciudad.
Es bueno saber que hay preocupación por Aguas de la Habana en solucionar los problemas del agua. Yo escribo desde punta brava la lisa. En días anteriores el presidente del instituto de recursos hidráulicos expresó en la mesa redonda sobre ariguanabo y su mejoramiento para ese fin de semana.Eso no se ha cumplido. En el área del parque de punta brava hace más de mes y medio no llega agua, las pipas no aparecen y por los alrededores si está llegando alguna agua. Por qué? Será alguna válvula cerrada? Será poca fuerza en el bombeo? El caso es que la situación es crítica y las soluciones y explicaciones pocas. Pero es tiempo ya que se resuelva el abasto de agua en la zona mencionada de punta brava.