El ajetreo de los carros cisternas (pipas) en las tomas de agua resulta una constante hasta cuando la noche cubre la ciudad. Desde uno de los laterales de la empresa Aguas de La Habana las operaciones forman parte de cada intensa jornada. El peso de los vehículos comienza a levantar el pavimento en algunas de las entrecalles; sin embargo, los conductores buscan otras salidas. En sus rostros es visible el agotamiento.
Nelsón Sánchez, se levanta a las 5 de la mañana y llega después de las diez de la noche, a su hogar, luego de 14 o 16 viajes en su pipa. “Estos carros tienen que vincularse a la búsqueda de soluciones al problema que enfrentamos”, asegura este trabajador de Servicios Necrológicos.

“Esta es una tarea uno, puedo decirlo porque acumulo experiencias de otras situaciones difíciles como el incendio en la tienda comercial La Puntilla (en el municipio de Playa), Provari, Supertanqueros (Matanzas), en la refinería Ñico López. Tengo años de servicios y con eventos bien feos, en los cuales expones tu vida; pero aquí se trata de lo más sensible que es llevar el suministro de agua a quienes ahora lo necesitan.
“Soy padre de cuatro hijos, la niña –más pequeña- comenzó la escuela el lunes y no pude asistir, tuvo que ir mi esposa. Mi familia sabe que realizó un servicio sensible porque debemos llevar agua a los incineradores y funerarias. Para eso no existen justificaciones, incluso ponerte duro cuando se rompe tu carro”.
Reinier Pérez Díaz, controlador. “Los piperos realizan una labor titánica. Mantener el control del despacho es imprescindible para evitar situaciones que afecten el esfuerzo realizado”, subrayó.
Otras informaciones:
Acción de control revela violaciones en establecimiento comercial habanero
Por un empoderamiento competitivo de aguas de La Habana. Al final todo cuesta desde una cama en hospital hasta el agua de beber, pongamose a ambos el precio moral y material más justo al bolsillo del usuario, igual tan respetado como uno y otro profesional. Gracias.
Por un empoderamiento competitivo de aguas de La Habana. Al final todo cuesta desde una cama en hospital hasta el agua de beber, pongamose a ambos el precio moral y material más justo al bolsillo del usuario, quien igual debe ser tan respetado como uno y otro profesional. Gracias.