La Empresa Aguas de la Habana informa a los usuarios del centro-sur de la ciudad, que debido al deterioro de las condiciones meteorológicas durante el día de ayer miércoles 4 de septiembre, se produjeron varias interrupciones eléctricas en las principales fuentes de abasto que abastecen a la capital, siendo los más significativos los casos de: Cuenca Sur, Ariguanabo y El Gato.
Debido a esta imprevista interrupción, en horas de la tarde de ayer, se produjo un paro parcial en la fuente de abasto Cuenca Sur, que provocó la rotura del conducto principal de 78” y 2 averías más en los conductos de 1000mm de PAD. Por este motivo se encuentra seriamente afectado el servicio de agua a los municipios de La Habana Vieja, Centro Habana, Diez de Octubre, Plaza de la Revolución, Cerro y parte de Boyeros.
Las zonas y repartos afectados son los siguientes:
- Municipio de Plaza de la Revolución: se encuentra afectado el servicio de agua a todo el municipio, excepto la zona de los Hospitales y sectores aledaños a la Loma del Príncipe.
- Municipio de Centro Habana: se vio afectado parcialmente.
- Municipio de La Habana Vieja: se vio afectado en su totalidad.
- Municipio de Cerro: se encuentra afectado el servicio de agua a los Rptos. Martí, Cepero Bonilla, Casino Deportivo, Santa Catalina, Palatino, Las Cañas, Consejo Popular Atarés y parte del Consejo Latinoamericano.
- Municipio de Diez de octubre: se encuentra afectado el servicio de agua al reparto Luyanó y parte del Sevillano.
- Municipio de Boyeros: se encuentra afectado el servicio de agua a los repartos Miraflores Nuevos, Ciudad de la Construcción, Altahabana, Capdevila, Embill, y Rio Cristal.
Las brigadas de mantenimiento y reparaciones de grandes conductoras se encuentran trabajando desde las primeras horas con el objetivo de restablecer el servicio de agua en el menor tiempo posible.
Una vez terminado los trabajos de mantenimiento y reparaciones se restablecerá el servicio de agua paulatinamente en sus horarios normales.
Aguas de la Habana ofrece disculpas a los usuarios afectados por las molestias causadas.
(Tomado del perfil en Facebook de Aguas de La Habana)
Ver además:
Dan a conocer situación con el abasto de agua en La Habana
La Empresa Aguas de La Habana informa las afectaciones en el servicio en territorios de la capital

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763774822)
Hasta cuándo sres hasta cuándo.que funciona bien aquí díganme como se puede aguantar esto.estamos sin agua y ni siquiera hay un servicio de pipas montado supongo que por el combustible.es el país del no.la verdad es que esto es inaguantable ya.llevamos meses con el tema del agua y sin solución.solo me preguntó hasta cuándo la población aguantará esto.porqye además para cobrar para eso si llega la factura.
Buenas tardes. Necesito entonces que revisen por qué desde hace exactamente una semana que en el edificio 862 y otros aledaños da zona 24 de Alamar, Habana del este, no entra agua y no hay una proyección de solución, dada la información que aportan een está información en el día de hoy que no está incluida en la afectación la zona que le refiero. Agradecería una respuesta pues Dada la cantidad de enfermedades presentes y las condiciones higiénicas sanitarias desfavorables, está carencia de agua podría terminar en un foco de enfermedades difíciles de controlar en las condiciones actuales que enfrentamos. Muchas gracias. Saludos Maribel
Lo último que podía oir que cuando hay mal tiempo se afecta el servicio de agua. Le están faltando el respecto al pueblo, eso nunca ha pasado, están trabajando mal, las tuberías se van porque no ponen ventosas y válvulas antiariete en los equipos de bombeo
Bueno soy del Vedado y hace 2 meses en la misma situacion ,hasta cuando porque sin agua no se puede estar Dios mio y para colmo ni una pipa de agua aunque sea semanal,ya esto es demasiado con tantas personas mayores que hay,ademas de
Buenos Días. Desde el.17 de Julio no entra agua en calle Calzada entre H y K, es decir hace más de 2 meses, en una zona donde lógicamente hay niños pequeños que por empezar el curso escolar tiene que quedarse cerca de sus escuelas, y donde viven personas de más de 65 años. Hemos solicitado en varias ocasiones pipas, y además de mentirnos nunca ha llegado el servicio y sin embargo la escuela de automovilismo Tramos las recibe con regularidad e imagino que la utilicen para descargar sus baños. Ellos deben tener agua, pero los niños y ancianos deben ser prioridad en cualquier esquema. Siempre encontramos un culpable muy fácilmente, pero nunca una solución duradera. Es hora de pensar diferente para tener resultados diferentes.