Sistema Central: La fuente de abasto Cuenca Sur continúa con afectación, se encuentra trabajando con 16 unidades de 19, ayer se incorporó al sistema el equipo 13, pero presentó problemas el equipo 6, en el día de hoy se hace un cambio de motor y debe incorporarse en servicio el equipo 8, para mantener 17 equipos trabajando, se mantendrían los equipos 3 y 8 fuera de servicio en Cuenca Sur, Rincón 4 y el equipo de Meireles Nuevo por roturas, lo que afecta las presiones en el nudo de Palatino y con ello todo lo que recibe de Cuenca Directo en Plaza de la Revolución, Diez de Octubre y Cerro.
Del sistema del bombeo de Palatino a Plaza de la Revolución y Diez de Octubre, se mantienen las afectaciones a partir de la rotura del equipo 2 de la Planta de Palatino, se realizan operaciones para minimizar la población afectada que consiste en concentrar el servicio de agua por horarios a las zonas afectadas, esto provoca disminuir horario de servicio y que se mantengan en los puntos altos de Colón-Nuevo Vedado y Puentes Grandes un número de población afectada. El Canal de Vento con nivel de 1,13 m que aporta 1150 l/s al sistema, se mantiene en el ciclo al tercer día los bombeos del Cerro y Diez de Octubre, como medida operacional para enfrentar el déficit existente en el Sistema Central, con el objetivo de potenciar la zona que se abastece por gravedad, principalmente la Habana Vieja y Centro Habana.
La zona de Diez de Octubre que se abastece del Gato, se encuentra en recuperación con el sistema solo con 14 unidades y dos de los equipos de bombeos aportan poco caudal al sistema, la suma del caudal, es el aporte de uno, y se encuentran fuera de servicio el equipos 8 por rotura, y se trabaja en su reparación.
Se garantiza con carro cisterna en función de la disponibilidad que tenga la Empresa, priorizando siempre los servicios básicos. El Sistema Central abarca los municipios: Plaza de la Revolución, Cerro, Diez de Octubre, Centro Habana, Habana Vieja
Sistema Oeste: El sistema Ariguanabo trabaja con 6 equipos de 12 que deben servir al sistema, se mantienen fuera de servicio los equipos 1, 3, 7, 9, 11 y 13 por roturas, a esto se le suma la inestabilidad eléctrica en Ariguanabo como en el Rincón 3, amplía el déficit existente en el sistema y aumenta la población afectada en la Lisa, Playa y Marianao, se da seguimiento a cada turno.
La fuente de abasto Cosculluela se encuentra trabajando con 8 equipos de 10 que deben hacerlo, en la madrugada salió el 8 por rotura y se mantiene fuera de servicio el equipo 5, se da seguimiento a las zonas que se abastecen de este sistema de los municipios Marianao y Playa, las afectaciones se concentran en el municipio Marianao: en los puntos altos de Zamora-Cocosolo y Libertad, en el caso del municipio Playa, se afectan los puntos críticos del sistema, en Kholy y Sierra.
Sale por rotura Cangrejera 1, lo que afecta fundamentalmente los puntos altos de Santa Fe. Se garantiza con carro cisterna en función de la disponibilidad que tenga la Empresa, priorizando siempre los servicios básicos. El Sistema Oeste abarca los municipios: Lisa, Playa y Marianao
Sistema Sur: La fuente de abasto Paso Seco tiene 6 equipos de 8 que deben servir al sistema, se da seguimiento a la recuperación ya que se mantiene fuera de servicio por rotura el equipo 1, se realizan operaciones para que la población afectada sea la mínima, además la zona de Arroyo Naranjo que se abastece del impulsor de la Güinera que se encuentra en recuperación, se sigue trabajando en el mantenimiento.
En Boyeros se encuentra en recuperación el sistema Farriol-Majagua, pero presentó afectación el equipo de Farriol, se revisa por parte de electromecánica y se da seguimiento a la zona alta de Santiago y Nuevo Santiago. La zona que recibe desde Cuenca Sur se encuentra afectada por las bajas presiones de Cuenca Sur. Se trabaja por parte de mantenimiento en acciones en la conductora de Leopoldito para mejorar la situación del abasto al Gavilán y Frank País fundamentalmente.
La zona de Arroyo Naranjo que se abastece de los Benignos, la Finca la Mora, se encuentra afectada a partir de un equipo de menos en ese sistema, se atiende con carro cisterna. Se mantiene el déficit en los puntos críticos del sistema del INAV2 y los puntos altos del Wajay, a partir de la rotura del equipo de bombeo, aunque se instaló un equipo que no cumple con los parámetros hidráulicos en cuanto a caudal y presión, lo que hace que se mantenga un número de población afectada. Se garantiza con carro cisterna en función de la disponibilidad que tenga la Empresa, priorizando siempre los servicios básicos. El Sistema Sur abarca los municipios: Boyeros, Arroyo Naranjo
Sistema Este: El sistema Planta de Filtro, se encuentra con bajo caudal a partir de las condiciones técnicas de la Planta, se encuentra trabajando con 430 l/s de entrada de 520 l/s y más de 300 l/s de salida, lo que hace que se tengan que realizar operaciones para garantizar el servicio por red a la mayor población posible tanto de Guanabacoa, como en Habana del Este, se encuentra en recuperación la zona que se abastece del impulsor de Justiz, se da seguimiento a la recuperación del sistema.
El Gato trabaja con 14 equipos, a pesar de esto hay dos de bombeos que trabajan y aportan poco caudal al sistema, la suma de estos dos equipos es el aporte de uno. Se encuentra el equipo 8 fuera de servicio por rotura, se trabaja en su reparación.
La fuente de abasto Cuatro Caminos tiene 7 equipos, se da seguimiento a los puntos altos de Guanabacoa, Cojimar y Guiteras. El sistema del Los Benignos, se encuentra trabajando con 4 que debe trabajar, continúa la recuperación del sistema, a esto se le suman las continúas afectaciones eléctricas, es lo que hace difícil una rápida recuperación, se realizan operaciones para minimizar la población afectada y se cubre con carros cisterna la población que se mantenga afectada. Salió de servicio por rotura el equipo de Santa María del Mar, se levanta el equipo en el día de hoy. El Sistema Este abarca los municipios: San Miguel del Padrón, Regla, Cotorro, Habana del Este, Guanabacoa
Ofrecemos disculpas por las molestias ocasionadas.
Otras informaciones:
La Habana: Marianao hacia rendición de cuenta del delegado a electores
Bd, se hace imposible no opinar sobre el tema xq de una manera u otra todos hemos sido afectados, por favor de esfuerzo no se vive, mucho menos se satisfece a los clientes de un recurso necesario para la vida. Se sabe el día del agua por la cantidad de inundaciones que hay en las calles de cualquier municipio de la Habana, salideros a chorros.
Verdaderamente considero inaceptable todo lo que dice INRH , en mi opinión no esta priorizado el abasto de agua a la capital de la republica , el problema de los motores ya hace mas de un mes lo estamos escuchando , arreglan uno se rompe otro, eso nunca habia pasado. Es inaceptable eso que está pasando hay ineficiencia y mal trabajo
La situación en algunas zonas de Punta Brava, la Lisa es crítica, ya hace casi un mes que no tienen servicio de agua en ningún horario y las pipas no sé sabe ni cada que tiempo se pueden solicitar. Se hizo un pedido 8 días después de haber tenido ese servicio y les dijeron " no les toca todavía " .... y en otra ocasión la respuesta fue " 10 mil pesos" ... Es insostenible la situación con el agua. Hay muchas explicaciones pero no soluciones.
Información sobre afectaciones en la capital?????????? Es verdad está noticia??? Pero si las afectaciones son vitalicias , crónicas y se han mantenido en el tiempo sin solución. Todos los municipios tienes serías afectaciones, desde hace 2 años hay barrios en Marianao y en La Lisa sin abasto de agua y no hay solución. Si seguir resistiendo es la solución de los que toman decisiones , pues es momento de retirarse y que otros tomen decisiones a favor del pueblo y del país en general. Sin agua estamos desde hace tiempo y los que toman desiciones en un buró realmente no saben el sufrimiento que causan con su indolencia, mentiras y falta de sentido común. Los salideros en las calles aumentan y no llega agua a muchas familias. Las bombas eso es cuento que ya nadie se traga . Lo que si se ve que las autoridades de los municipios ven y no hacen nada , en el municipio Marianao hay 2 sendos salideros a ambos lados del Gobierno de Marianao, desde hace años desde la calle 49 hacia abajo varias cuadras por calle 120 y 122 y estan ciegos y sordos y encima se burlan de las personas que van con quejas a atención a la población, que realmente no atienden a nadie. Ese edificio deberían convertirlo en algo productivo y genere ingresos realmente. Y mejor no hablar de la Empresa Aguas de la Habana o sucursales de estos municipios. La corrupción con las pipas o camiones cisterna de agua es tremenda , solo los que pueden pagar miles de pesos por el servicio de estos camiones , tienen agua. En Alturas de La Lisa destruyeron las calles hace varios años para poner tuberías nuevas y desde entonces empeoró el servicio y en algunos ni hay ya . Y en Marianao para que hablar del reparto Machín sin agua desde hace varios años y toda la zona cercana al Hospital Militar, ave 31 sin solución. .
Pudieran dar más información sobre las afectaciones en zonas bajas del Vedado? Solo mencionan las zonas altas. En la calle 5ta entre G y H la situación con la entrada de agua es crítica, entra tan poca agua que pasan días y no se puede poner el motor, son tres edificios de viviendas en la cuadra, con muchas personas mayores. Es por falta de agua o de organización en el abasto?