Por el consejo popular Santa Felicia comenzará, en el municipio habanero de Marianao, la rendición de cuenta de los delegados del Poder Popular (Gobierno local) a sus electores, que desde el 20 de septiembre y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en los 15 municipios capitalinos.

La presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular, Ailed Hernández Rodríguez informó que tienen la asamblea piloto el día 20 de septiembre, que va a ser en el Consejo Popular Santa Felicia, y el resto de los 25 Consejos, la realizarán el día 21, con el apoyo siempre del Partido y del Consejo de la Administración.

“Estamos preparando a los delegados y está proyectada la preparación de los delegados y la liberación, sino de la totalidad, de un gran porcenaje de ellos puesto que tenemos maestros que se inician en el curso escolar, delegados que son miembros de las FAR y el MININT que a lo mejor no se pueden liberar a tiempo completo; y algunos otros sectores como la UBIA, es decir que prestan un servicio a la población que no los podemos liberar a tiempo completo.

Para organizar y trabajar en las comunidades  y de conjunto con el CAM vamos a terminar de realizar acciones para, que aunque no satisfacer todas las necesidades de la población, sí minimizar los planteamientos pendientes, las inquietudes y quejas, y poder interactuar constantemente con la población.

Tenemos previstas tres preparaciones, una el día 9 que la vamos a dedicar específicamente a cómo se desarrolla la reunión pues hay 26 delegados que son de nueva incorporación. Tenemos previsto el día 11 un contacto con el Consejo de Administración que va a entregar las minutas a los delegados de las acciones que se han venido haciendo, de los planteamientos que se han resuelto, y cada entidad administrativa tendrá un tiempo para que por coordinación vaya explicando en ese documento lo esencial o más importante que sirva para la preparación del delegado."

La preparación previa de los delegados resulta clave en este proceso, cuyo éxito radica, además, en la participación de las organizaciones de masas, las administraciones locales, los directivos y la población.

(Fuente: Ileana Ortega / Periodista de Radio Ciudad de La Habana)

Ver además:

Medidas organizativas en circulación vial por trabajo de rehabilitación en 17 y A, en El Vedado