! Escuela nueva ! De seguro, así exclamarán los 145 alumnos del centro de la enseñanza primaria Juan Aurelio Triana Pérez, cuando el próximo 2 de septiembre arriben a esa institución del municipio de Plaza de la Revolución, que ha sido beneficiada con una reparación capital, para iniciar el período lectivo 2024-2025.
Ubicada en la intersección de la Avenida de los Presidentes y la calle Calzada, en el consejo popular Vedado-Malecón, esa instalación sufre periódicamente la corrosión del salitre, debido a su cercanía al mar.
Por ese motivo, las obras se iniciaron con la impermeabilización de las cubiertas, la reparación de los muros y rejas exteriores, el enchape de las paredes con losas, y el cambio de la marquetería de madera por una de aluminio.
La administradora del centro, Jennifer Yera Ares, precisó a Tribuna de La Habana que se renovaron las redes hidrosanitarias y eléctricas, se restauró la cisterna y se instaló un sistema de luminarias LED que, además de mejorar notablemente la iluminación de los locales, contribuirá al ahorro energético.

El remozamiento general de los dos baños con que cuenta la institución incluyó la instalación de nuevas tazas sanitarias y lavamanos.
De igual manera se sustituyó el mobiliario de las aulas de 4to, 5to y 6to grado, y en estos momentos ya están sobre los pupitres las libretas, lápices, y gomas.
Por su parte, el director de la escuela, Lic. Maikel Santiesteban Calderón, detalló que la plantilla docente está cubierta en su totalidad por 13 maestros y tres auxiliares pedagógicas, entre los que se incluyen profesores provenientes de la provincia de Santiago de Cuba, que brindan su apoyo solidario al sistema de enseñanza de la capital.
El directivo resaltó además el acompañamiento de las familias, el Poder Popular, y las organizaciones políticas y de masas del consejo popular y el municipio, en el proceso de reparación capital.
Entretanto, el director municipal de Educación, Lic Yariel Rodríguez Malvarez, precisó que otros centros docentes han sido también reparados, para garantizar que las 87 escuelas del territorio abran sus puertas el venidero lunes.
Para ello cuentan con el apoyo de 184 maestros del interior del país, y otras alternativas para completar el personal necesario, como son la contratación por horas, el apoyo de estudiantes universitarios de la Tarea Educando por Amor, la recontratación de jubilados, y la reincorporación de personal desvinculado.
Ello asegurará que todos los grupos de estudiantes cuenten con profesores capacitados para impartir las asignaturas.
Agregó que se mantiene la identificación y atención a niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad, y se intensificará el trabajo en la formación de valores cívicos y patrióticos , y el conocimiento de la Historia de Cuba.






Ver además:
La Habana: Garantizan merienda escolar para el venidero curso

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762163398)