En función de revisar las principales afectaciones existentes y brindar las respuestas para mejorar la situación lo antes posible, directivos de la Empresa Aguas de La Habana analizaron hoy, en La Habana, el tema del abasto a la población.
Antonio Rodríguez Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) explicó los principales aspectos que inciden en las problemáticas identificadas, que se vinculan a la disponibilidad de recursos de infraestructura hidráulica, particularmente los equipos de bombeo, y la estabilidad del fluido eléctrico.
Se refirió a los esfuerzos del país por conseguir los insumos necesarios para dar solución cuanto antes a estas afectaciones, a lo cual se ha otorgado un alto nivel de prioridad.
Esas gestiones, junto a la ejecución de créditos aprobados, posibilitarán en los meses de septiembre a diciembre la llegada prevista de equipos de bombeo para mejorar el servicio y llevarlo a lugares donde actualmente no llega, afirmó.
De esta manera, insistió en la necesidad de comunicar oportuna y transparentemente a la población afectada sobre las causas de las roturas, irregularidades en el abasto y las acciones que se realizan para restablecer el servicio.

Misael Rodríguez Llanes, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, destacó la entrega y compromiso cotidiano de los colectivos del sector, los cuales laboran sin descanso en ocasiones en jornadas extendidas para reducir las molestias ocasionadas y rebajar poco a poco los problemas acumulados.
En medio del complejo escenario económico nacional los financiamientos destinados en este sentido reflejan la voluntad del país de seguir insistiendo en el manejo eficiente del preciado líquido y de cuánto se puede lograr cuando se trabaja con rigor, sacrificio y apego a los principios revolucionarios, agregó.
Durante la reunión se conoció de las obras de reparación y mantenimiento proyectadas para recuperar 13 equipos en cinco municipios centrales de la capital y el territorio sureño de Boyeros, de los cuales ya están instalados siete y se prevé hoy poner en marcha dos más, quedando pendientes El Benigno, Palatino y dos de Cuenca Sur.
(Tomado de ACN)
Ver además:
En E entre 21 y 19 llevamos dos meses con problema en el abasto, cómo saber si se resolverá? Qué zonas se van a beneficiar con los 2 equipos que incorporarán hoy?? Donde se gestionan pipas?? Es muy duro levantarse cada día con la desilusión de que tampoco hoy llegó el agua.
Lo que no se entiende ni se entenderá es que hace dos meses existe ese problema y ahora te dicen q lo solucionaran para diciembre y que zonas del vedado que pertenecen a la misma área de bombeo no tengan agua hace dos meses y otros si y que casualidad que los que no tienen agua son los más cercanos al hotel nuevo, es una falta de respeto con el pueblo
Todo está muy bien pero a nadie se le ocurre hacer un levantamiento de todos los salideros que existen en las calles de la habana por dónde se está votando gran cantidad de agua no sería posible hacer una brigada que reparará todos esos salideros
Aquí en la loma de chaple que la ponen cada 3 días, no se por qué pues en otros como Luyanó y aquí en Santos Suarez la ponen días alternos. Hoy ya hace 8 días no ha entrado el agua
Aquí nadie de manera oportuna sobre las posibles interrupciones ni los alargados ciclos en el absto de agua. Porque no crean circuitos de emergencia con paneles solares solo para los motores delbombeo de agua para el PUEBLO, porque seguro estoy que los demás tienen acceso por OTRAS VIAS