Dirigido por las principales autoridades de la capital, encabezadas por el primer secretario del Comité Provincial del Partido, Liván Izquierdo Alonso, y la Gobernadora de la ciudad, Yanet Hernández Pérez, sesionó, este martes, la reunión del Consejo Provincial, con el análisis de importantes temas.
Presentes también Mirian Marbán González, Contralora General de la República; el vicegobernador de La Habana, Jesús Otamendiz Campos; así como presidentes, vicepresidentes e intendentes municipales.
Entre los temas analizados y debatidos sobresalen el plan de medidas para responder a los acuerdos del Balance Nacional de Atención a la Población, el análisis del informe valorativo sobre la situación y comportamiento de las indisciplinas, ilegalidades y manifestaciones de corrupción; la actualización de las acciones implementadas como parte de las proyecciones del Gobierno para corregir distorsiones, y la implementación de las acciones para avanzar en el proceso de bancarización.
En el encuentro rindió cuentas también la Empresa Eléctrica y el municipio de Playa.
Al intervenir en la reunión Izquierdo Alonso insistió en que todo lo que constituya prioridad hay que chequearlo permanentemente, y cuando concluya un determinado periodo establecido debe hacerse una evaluación de los resultados.
Sobre el enfrentamiento a las ilegalidades, recalcó en la necesidad de seleccionar cuadros adecuados.
Asimismo, recordó la responsabilidad de las Asambleas, como máximo órgano del Gobierno en el municipio, a la que nada le es ajeno, y que debe ejercer un trabajo de control y fiscalización en cada circunscripción.
Enfatizó en revisar el plan de prevención, el cual debe tener una traducción en el plan individual de los cuadros que deciden.
Hay que aprovechar los escenarios establecidos para el control de la legalidad, resaltó el dirigente partidista.
(Con información del perfil en Facebook del Portal del Ciudadano de La Habana)
Otras informaciones:
Aún se observa un gran descontrol y permisividad. Deben controlar la licencia de venta dada en el hospital Hermanos Ameijeiras a dos puestos de cuentapropistas que venden dentro del propio hospital, área de consultas y área de laboratorio, que tienen precios abusivos, los mas altos de la Habana. Un jugo de 200 ml en 200 pesos, que en otros lados vale 150 y 160 y galletas de soda en 350 que en otros lugares cuesta 200, una jaba de nylon 10 pesos!! Las autoridades de ese hospital por qué permiten este abuso con pacientes enfermos. Es importante que el gobierno y el Minsap, encabece estás batallas.
Asi mismo y Marianao Reparto Zamora, ya los tanques de basura no se ven, la Higiniezacion brilla por su ausencia
Realmente resulta muyy preocupante la situación de higiene de la cuidad de la Habana ,además de la recogida de basura ,el nivel de suciedad es alarmante, hace poco se hablo que la limpieza iba a reforzarse pero la situación sigue siendo critica ,se conoce la escasez de todos los materiales pero hay que pensar que del poco asfalto que hay colocar en las zonas donde están los tanques de basura ,el manto freático se esta contaminando ,amén de alguna contaminación que puede ocurrir con agua potable aumentando las posibilidades de mas virus y enfermedades. Debe vendérsele contenedores de basura a la MIPYMES que los mantengan cerrados (algunas los tienen) ,pues ahora la moda es mudar los tanques para la zona mas alejadas de los negocios y depositar cuantas cajas y desechos se originan de los negocios. En las areas de basura están pululando deambulantes y otros ciudadanos en busca de materia primas o productos lo que empeora la situación. En fin es una situación que requiere de todas las alternativas.
Ayer 16 de agosto fui a una un kiosco de la Habana vieja ubicado en Egido y Vernaza a comprar un paquete de café y no pude porque no aceptan transferencias Hoy 17 fui a la calle ancha de Alamar no pude comprar pollo porque no aceptan transferencias, cuando pregunté el porque la repuesta fue sensilla porque las tarjetas ya están llenas, porque yo soy el dueño, sólo me aceptaron la transferencia fue en el kiosco de la casa de la cultura de Alamar, pero la libra de pollo a $320 y el precio del producto está borrado al preguntarle a la dependienta a como salía la libra respondió que ella no sabía que el paquete era de 5 libras y costaba $1650 en franca violación de la resolución 225/2024 que dice que el Kg de pollo troceado es $680 por lo que la libra debe ser de $309 Entonces me pregunto en presencia de que estaba de indisciplina ,de desobediencia Además quie tiene la obligación de controlar las disposiciones emitida por nuestro gobierno, porque se permite que se incumplan las indicaciones de nuestros dirigentes, quien cuidate que nosotros los trabajadores que somos la razón de nuestra revolución y al mismo tiempo su sostén sigamos a la merced que se burlan de todos y siguen haciendo lo que desean Donde estan los que tienen la obligación de fiscalizar las tomas de decisiones de nuestro presidente o del primer ministro que dijo que hasta los carretilleros hasta en la obligación de aceptar transferencia
Hay varios casos de ocupantes ilegales en viviendas particulares con propiedad y Vivienda y el Gobierno se demoran muchísimo en cumplir con la ley.