Dirigido por las principales autoridades de la capital, encabezadas por el primer secretario del Comité Provincial del Partido, Liván Izquierdo Alonso, y la Gobernadora de la ciudad, Yanet Hernández Pérez, sesionó, este martes, la reunión del Consejo Provincial, con el análisis de importantes temas.
Presentes también Mirian Marbán González, Contralora General de la República; el vicegobernador de La Habana, Jesús Otamendiz Campos; así como presidentes, vicepresidentes e intendentes municipales.
Entre los temas analizados y debatidos sobresalen el plan de medidas para responder a los acuerdos del Balance Nacional de Atención a la Población, el análisis del informe valorativo sobre la situación y comportamiento de las indisciplinas, ilegalidades y manifestaciones de corrupción; la actualización de las acciones implementadas como parte de las proyecciones del Gobierno para corregir distorsiones, y la implementación de las acciones para avanzar en el proceso de bancarización.
En el encuentro rindió cuentas también la Empresa Eléctrica y el municipio de Playa.
Al intervenir en la reunión Izquierdo Alonso insistió en que todo lo que constituya prioridad hay que chequearlo permanentemente, y cuando concluya un determinado periodo establecido debe hacerse una evaluación de los resultados.
Sobre el enfrentamiento a las ilegalidades, recalcó en la necesidad de seleccionar cuadros adecuados.
Asimismo, recordó la responsabilidad de las Asambleas, como máximo órgano del Gobierno en el municipio, a la que nada le es ajeno, y que debe ejercer un trabajo de control y fiscalización en cada circunscripción.
Enfatizó en revisar el plan de prevención, el cual debe tener una traducción en el plan individual de los cuadros que deciden.
Hay que aprovechar los escenarios establecidos para el control de la legalidad, resaltó el dirigente partidista.
(Con información del perfil en Facebook del Portal del Ciudadano de La Habana)
Otras informaciones:
Deben controlar los precios abusivos del huevo que ha aumentado en los últimos días en toda la Habana. Ahora mismo en los kioskos del Miquito en Guanabacoa está el cartón en 3100 pesos. Lo han subido mil pesos sin que suba el dolar en el mercado informal. Es una completa avaricia en medio del desabastecimiento por la cuota normada.
Vivo en el Consejo Miramar en Playa y necesitamos saber: Qué decía la Rendición de Cuentas de Playa????, porque, el Consejo Miramar no puede estar peor, no hay solución a problemas de muchos años, como por ejemplo: la no limpieza de las fosas y la no limpieza del alcantarillado, a lo que se ha sumado, en los últimos meses, las bajas presiones en el suministro de agua. Por favor, estos son problemas que están también golpeando al pueblo.
En relación al tema de las indisciplinas e ilegalidades es necesario una mejor “Atención a la Población”, según se plantea es una prioridad para el Gobierno. Soy un compañero militante del PCC, pensionado del MININT, trabajador y de buena conducta, teléfono fijo 78354743 que desde hace tiempo estoy pasando junto a mi familia y vecinos una pésima situación con las personas que hacen las “colas de las Gacelas ruteros 14 y 18”, ubicadas actualmente en la calle K y 11 en el Consejo Rampa, Vedado, Municipio de Plaza de la Revolución, siendo este un tema de gran relevancia. Entre otras cosas, estas personas se agrupan en la entrada principal de mi edificio múltiple (no vía pública) pegados a mis ventanas perturbando nuestras tranquilidades, donde el bullicio, discusiones y mediante el uso abusivo de aparatos electrónicos como las llamadas bocinas y otros ruidos, se hace insoportable y no nos permite descansar. Quisiera, por favor, que algún responsable del Partido o Gobierno me concedan una entrevista para así ampliarle y expresarle a todos los lugares que he escrito entre ellos: Al Cté Provincial del Partido de la Habana entregado el 10/6/2024, también, por la página Web al Gobierno Provincial y municipal con el No. caso 41962 donde no he recibido una respuesta correcta, asimismo, a la Fiscalía General y Provincial, Ministerio de Transporte, etc. El 29 de Febrero 2024 en una reunión sobre el tema “El enfrentamiento, el delito y las ilegalidades”, el Ministro Manuel Marrero destacó que “preservar la seguridad, el orden y la tranquilidad es un propósito que requiere de la participación ciudadana y las estructuras del gobierno a todos los niveles”. Insisto, solicito una entrevista debido a mi “Inconformidad por el mal proceder de las autoridades pertinentes”..
En playa los carretilleros no los controla nadie venden al precio que ellos creen y no pasa nada
Por favor, por lo visto en esa reunión no se habló nada de la crisis actual con la recogida de la basura en la ciudad. Lo peor de todo es que por ningún lugar se explica ni las causas ni la posible solución. Estamos en pleno verano y las arbovirosis pululan.