En el contexto del aniversario 71 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, se efectuó este sábado el Tercer Pleno de la Dirección Provincial de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en La Habana.
El Complejo de Servicios "28 de Septiembre”, del capitalino municipio de Arroyo Naranjo, acogió la cita, presidida por Julia Iliana Durruthy Molina, vicecoordinadora nacional de los CDR; y Eliades Rodríguez Martínez, coordinador provincial de la mayor organización de masas del país en la capital.
El Pleno centró su mira en cómo solucionar los problemas en los barrios. Los dirigentes de base debatieron las dificultades en los barrios, y expusieron iniciativas de solución.

Se evaluó también la problemática con la política de cuadros, y el funcionamiento de las estructuras de base. Se mostraron ejemplos de la labor de los activistas en los municipios de Arroyo Naranjo, Cotorro y Playa.
Se enfatizó en la necesidad de continuar trabajando con los jóvenes.
Por su parte, los dirigentes cederistas de los 15 municipios capitalinos hicieron referencias positivas sobre los ejercicios de vigilancia revolucionaria, mini festivales de materias primas, planes de la calle, el trabajo con los proyectos comunitarios, el Movimiento Cultiva tu Pedacito, entre otros.

Durruthy Molina llamó a cerrar filas y enfrentar los problemas; dijo que el trabajo de la organización cederista debe ser unido, para lograr grandes metas y los objetivos propuestos.

Otras informaciones:
Sentido reconocimiento a los maestros en la antesala de un nuevo período lectivo en La Habana
En el barrio pueden estar muchas soluciones , pero para eso se hace impostergable revitalizar los CDR.Soy fundadora de ellos y de la FMC y en mi barrio no se hace nada y quien diga lo contrario , miente .Estoy dispuesta aún con mis 79 años a apoyar en lo que sea.Gersrdi debe visitar el Cerro y participar en asambleas que se convoquen para ello .
Por su parte, los dirigentes cederistas de los 15 municipios capitalinos hicieron referencias positivas sobre los ejercicios de vigilancia revolucionaria, mini festivales de materias primas, planes de la calle, el trabajo con los proyectos comunitarios, el Movimiento Cultiva tu Pedacito, entre otros Puede que esto se realice en otros lugares (lo que pongo en dudas, tengo amigos y familiares en otros municipios.y sucede algo parecido al mío). Vivo en el municipio Plaza de la Revolución, Consejo popular Plaza, Calle Santa Ana e/ Factor y Estancia, los CDR de esta zona no funcionan, hace más de cinco años que en mi edificio no funcionan ninguno de los tres, de hecho, no hay.
La inmensa mayoría de la sociedad no quiere ni hace por soluciones A su conveniencia, contribuyen a mantener mala la situación, porque es la forma de medrar Se ha entronizado la tendencia de "esperar" que alguien le facilite sus apetencias
Hay que realizar súper maratones de educación cívica y moral No se respetan las normas de convivencia Las alarmas de las motos y la música alta parecen discotecas móviles. Quién detiene estas indisciplinas que se multiplican por días? Los césped y parques son alfombras de latas de aluminio vacías. Necesitamos ese festival en Miramar municipio Playa. Muchas Gracias
Gracias