Autoridades de La Habana, presididas por Liván Izquierdo Alonso, primer secretario del Comité Provincial del PCC; y Yanet Hernández Pérez, Gobernadora de La Habana; y directivos de Aguas de La Habana, sostuvieron un encuentro este sábado con las principales autoridades hidráulicas de la capital para puntualizar acciones que garanticen el abastecimiento del preciado líquido a municipios afectados.
La rotura de seis equipos en Cuenca Sur dificulta la regularidad del servicio en el Consejo Popular La Rampa, el más afectado de todos los territorios en condiciones de vulnerabilidad en el mencionado municipio el Consejo Popular más complicado es La Rampa con afectación en 13 circunscripciones. Sin embargo en la cita se acordó priorizar el servicio de las pipas de agua para darle un adecuado beneficio a los hospitales y policlínicos.
Centro Habana, La Habana Vieja, algunas zonas del Cerro y Diez de Octubre, así como en Plaza de la Revolución son los municipios que más afectaciones reportan. No obstante, también se detectan afectaciones en el sistema oeste, específicamente en la parte alta de La Lisa, Arroyo Arenas, San Agustín y Pocito Palmar.
Las autoridades indicaron monitorear las operaciones, evaluar la secuencia de por dónde va llegando el agua y no desmovilizar los carros cisternas disponibles con el fin de garantizar el acceso al agua en las zonas más vulnerables.
Fuente: Richard Ruiz / Canal Habana
(Tomado de la página de Facebook del Gobierno de La Habana)
Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762171761)
Para su información: en Rpto Monterrey (calle coyulan E/ 2da y autopista nacional exiate un dañidero de agua potable los 365 dias del año las 24 hors......Ya no se a quien escriberle p q resuelvan el Problema,,,,, Que indolencia tan GRANDE !!!!!!
Vivo calle 17 /68 y final Reparto Frank País los Rusos Arroyo Naranjo llevamos 20 días sin agua y hoy que esperábamos que nos entre un poquito no entro ,mi padrastro está emcamado y no hay agua por favor ,no vienen pipa ya no sabemos que hacer
Bueno para actualizar a aguas de habana ,aun los residentes de la calle indio % monte y rayo centro habana no vemos solución al problema....ya vamos por 45 días sin agua...espero que antes del lunes pueda contar con que me llegue...vivo en un tercer piso y mi esposo ya no puede seguir cargando agua,ahora esta muy enfermo de una crisis lumbosacra????,y entonces como hacemos???....
Muy de acuerdo con lo planteado por Felipe el vecino de la lisa, solo es revisar y darse cuenta cuánto malestar por malas decisiones se pudiera haber evitado
Compañer@s: Necesitamos trasladar una queja de los vecinos del Edificio 641 de la Zona 17 de Alamar. Municipio Habana del Este de la Capital, por la situación que presenta este edificio y todos los colindantes con una tupicion en los registros de la parte exterior de los edificios que tiene toda esta zona y que no es atendida por Aguas de la Habana y la Dirección de Vivienda del municipio, a pesar de todas las gestiones realizadas. Estas aguas negras rebosan los bordes de las cisternas aledañas donde residen cientos de familias que ya no tienen que hacer y las aguas y las heces fecales retornan a los apartamentos de la planta baja y las inundan. Hemos acudido a las instancias correspondientes, tanto de la Dirección Municipal de Vivienda, cómo de Agua y Saneamiento, a la OSDE y la Dirección Provincial de este Organismo y también la Delegada ha hecho algunas gestiones y han venido inspectores a verificar la situación, pero todo se queda en eso. El día 8 de julio vinieron con una orden de servicio de Aguas de la Habana del municipio Habana del Este con un carro para destupir y NO pudieron hacerlo, según los compañeros porque deben hacer un cambio de las tuberías que están rotas. Los compañeros se tiraron FOTOS, haciendo "el intento" de resolver el problema y prometieron regresar y ahí se mantiene la tupicion y todas las aguas albañales alrededor de la cisterna y corriendo hacia la calle, por donde tienen que pasar cientos de personas todos los días para ir al consultorio médico, mercado, panadería, los niños para ir a la escuela, etc Dígannos que más podemos hacer, si ésta situación no se soluciona y dónde habrá que acudir, si los organismos responsables no resuelven este problema que afecta a miles de personas, en un momento donde hay tantas epidemias trasladadas por vectores que están en esas aguas negras. La Viceministra de Salud Pública, ha expresado en comparecencia en la T.V que la población cría los mosquitos y vectores en las casas, pero lamentablemente los vertimientos de fosas y aguas albañales que están en todo Alamar son parte de los servicios públicos que debe resolver el gobierno y que tampoco le da solución y ahí pululan los vectores. Es muy difícil vivir con todos los problemas que hay en el país, pero esta situación que no la puede resolver los vecinos, tiene que tener alguna solución y Alamar tiene muchas zonas afectadas con este problema y nadie resuelve nada, ya esto pasa de decidía y abandono. Atentamente Vecinos del Edificio 641. Zona 17. Alamar. Municipio Habana del Este.