Autoridades de La Habana, presididas por Liván Izquierdo Alonso, primer secretario del Comité Provincial del PCC; y Yanet Hernández Pérez, Gobernadora de La Habana; y directivos de Aguas de La Habana, sostuvieron un encuentro este sábado con las principales autoridades hidráulicas de la capital para puntualizar acciones que garanticen el abastecimiento del preciado líquido a municipios afectados.
La rotura de seis equipos en Cuenca Sur dificulta la regularidad del servicio en el Consejo Popular La Rampa, el más afectado de todos los territorios en condiciones de vulnerabilidad en el mencionado municipio el Consejo Popular más complicado es La Rampa con afectación en 13 circunscripciones. Sin embargo en la cita se acordó priorizar el servicio de las pipas de agua para darle un adecuado beneficio a los hospitales y policlínicos.
Centro Habana, La Habana Vieja, algunas zonas del Cerro y Diez de Octubre, así como en Plaza de la Revolución son los municipios que más afectaciones reportan. No obstante, también se detectan afectaciones en el sistema oeste, específicamente en la parte alta de La Lisa, Arroyo Arenas, San Agustín y Pocito Palmar.
Las autoridades indicaron monitorear las operaciones, evaluar la secuencia de por dónde va llegando el agua y no desmovilizar los carros cisternas disponibles con el fin de garantizar el acceso al agua en las zonas más vulnerables.
Fuente: Richard Ruiz / Canal Habana
(Tomado de la página de Facebook del Gobierno de La Habana)
Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762171761)
Por fin cual es la causa, en la página de Facebook dicen que la causa es un problema eléctrico de alimentación que afecta el rendimiento de cuatro bombas en Cuenca Sur y luego en el Tribuna de la Habana (digital) asocia a causa del problema rotura de seis equipos de Cuenca Sur, asumo que los equipos se refiera a bombas de extracción. Pero más allá de ser cierto o no hasta cuando durará la afectación, de quién depende de la UNE o de Aguas de La Habana.
Sin que nadie se sienta que los ofendemos pero ¿nadie nos puede decir de cuántos días estamos hablando que durará la avería? Ahora sale una pipa reparte para 50 litros por habitantes y se sienten satisfechos porque en cuando le pregunten "desde las alturas" tienen una respuesta. Y claro son 100 litros por habitantes, total nadie va a decir que son menos.
No mencionan a Boyeros, Altahabana,estamos como siempre sin agua y siempre es una historia distinta y nada de camiones pipas,hace falta que Aguas Habana resuelva estos temas vitales para la población, gracias
Hace meses volvimos a lo sucedido en el año 2021 en plena covid estuvimos padeciendo de problemas con el suministro del agua, se reporto incansablemente por todos los vecinos de la zona y nada, tan grande fue el problema que se rompieron aceras y calles para poder poner motores, diez meses después vino una comisión y se resolvió el problema y según pude informarme se ha había cerrado una llave que suministraba el agua a la zona, si embargo el agua llegaba a zonas más altas, como la llamada Loma del Burro que se encuentra 20 metros por encima de donde vivo, Calle B # 36 entre Bellavista y C, Jesús del Monte, Municipio 10 de Octubre. El agua la recibíamos un día si y otro no , pero hace meses es cada tres días, el horario es incierto si la ponen a las 5 pm yo empiezo a recibirla sobre las 10 pm de la noche sin embargo La Loma del Burro y reitero 20 metros más alto sigue sin problemas, es el mismo envío. Espero en esta ocasión se le brinde la atención que se merece. Saludos
Lo que hace faltan es que solucionen el problema porque otro problema más es demasiado tienen que revisar y tomar medidas porque siempre es una justificación y no está cansado de pasar trabajo