Evitar el crecimiento desmedido de los precios constituye uno de los objetivos principales de la puesta en vigor de la Resolución 225/2024 del Ministerio de Finanzas y Precios, publicada por la Gaceta Oficial de la República.
La Gaceta Oficial de la República de Cuba Ordinaria No. 61 publica la Resolución No. 225 de 5 de julio de 2024, del Ministro de Finanzas y Precios, que establece la exoneración del pago del Impuesto Aduanero a las importaciones de los productos: pollo troceado, aceites comestibles (excepto de oliva), leche en polvo, pastas alimenticias, salchichas y detergente en polvo, a la vez que establece los precios minoristas máximos a aplicar en su comercialización.
Ver: Regulación 224/2024 (GOC-2024-387-O61)
En reciente conferencia de prensa transmitida por el Noticiero Nacional de Televisión en su emisión estelar, el Ministro de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro Ale, explicó la importancia de esa normativa que no constituye una solución definitiva a la inflación, pero contribuye a contener el alza de los mismos, problema que afecta directamente a nuestra población.
La atención a ese incremento desmedido de los precios es una prioridad para el Gobierno cubano, teniendo en cuenta que es uno de los problemas que más afecta a la población.
Es por ello que a partir de la puesta en vigor de la Regulación de precios, el Gobierno de La Habana puso a disposición de sus residentes y ciudadanos los siguientes números de teléfonos para obtener criterios y opiniones de la población sobre la implementación de esta regulación en los municipios capitalinos.
Teléfono del Gobierno de La Habana: 78682307
Asimismo, también se han habilitado teléfonos en puestos de dirección municipales para el ejercicio de precios, ellos son:
Playa: 72024955
Plaza de la Revolución: 78382500
Centro Habana: 78604334
Habana Vieja: 78012866
Regla: 77977969
Habana del Este: 77639411
Guanabacoa: 77972940
San Miguel del Padrón: 76913870
Diez de Octubre: 74409200
Cerro: 78708789
Marianao: 72653512
Lisa: 72710479
Boyeros: 76455403
Arroyo Naranjo: 76443714
Cotorro: 76826619
En el país se requiere de la aplicación de medidas (#ControlDePrecios) que contengan los niveles de precios de determinados productos de alto impacto en la población, a partir de las condiciones económicas actuales y del alto nivel de inflación en los últimos años que ha deteriorado la capacidad adquisitiva de la población.
Equipo de Gestión de Contenidos del Portal del Ciudadano
(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Ver además:
La experiencia ha sido que en todas las ocasiones quise topan los precios eso ha conducido a mayor desabastecimiento. Veamos que pasa en esta ocasión No soy economista pero me preguntó no era mejor haber aumentado los precios
Por qué no está contemplado el picadillo de tubo, por qué no el huevo? Vivo en la Coronela, La Lisa y en estos momentos no se ve el pollo, tal parece lo esconden . Eso esxen las famosas mesitas y kioscos. Allí en el ranchon no aceptan comprar la caja de cerveza por transferencia y la transferencia que se haga es al QR personal, nada que vaya al control del Estado. Se están riendo del gobierno .
Por que no se publican los precios topados de los productos del agro?