El municipio capitalino de La Lisa, que se ubica entre los cuatro de más casos de dengue y febriles en La Habana, en los últimos 15 días, libra un combate permanente para el control del mosquito Aedes Aegypti.
La doctora Dayana Ayala Esquivel, directora municipal de Salud en La Lisa, dijo a Tribuna de La Habana, que la situación epidemiológica del territorio supera la tasa provincial acumulada.

En la Lisa, existen seis áreas de Salud, siendo identificadas actualmente dos zonas con incremento de casos y reactividad, las cuales pertenecen a los Policlínicos Doctor Antonio Pulido Humaran y Doctor Pedro Fonseca.
Subrayó Ayala, que en las acciones de Salud que se realizan están involucrados los Consejos Populares de estas áreas: Punta Brava, Valle Grande, el Cano, Bello 26 y Arroyo Arenas.
Comentó que entre las labores destacan las pesquisas a los pobladores con fiebre y los positivos a la enfermedad, así como la estratificación de riesgo y el movimiento de personas con temperaturas altas.
Enfatizó la doctora que una comisión evaluadora, conformada por médicos generales integrales, pediatras, obstetras y clínicos analizan estos casos, y según sus evaluaciones deciden si el paciente puede continuar en la vivienda o debe ser hospitalizado.

En La Lisa, la situación ambiental es evaluada especialmente por los servicios Comunales en lo concerniente a la recogida de desechos sólidos.
La Empresa de Aguas de La Habana, con los salideros de agua potable y albañales.
Los equipos de inspección sanitaria efectúan visitas a los centros de trabajo.

Puntualizó la Directora Municipal de Salud, que la cooperación de los factores de la comunidad, contribuye a disminuir el índice de infestación del Aedes Aegypti, donde las organizaciones de masas deben de contribuir a realizar debates a nivel de la comunidad, ferias por salud y talleres, en los cuales la población liseña concientice el peligro que ocasionan los vectores, transmisores de enfermedades que puede ser mortales.
Limpien de basura las calles En casa esquina hay un basurero Y son criaderos de ratones y mosquitos
Pero no podemos encontrar insecticidas repelentes, ni podemos recoger nosotros mismos los vertederos ni arreglar las tupiciones de fosas ni los salideros en las calles.
EN TELEGRAM HAY UN GRUPO QUE SE LLAMA GENTE DEL BALCON ARIMAO. ESO ES EN LA LISA. REVISELO PARA QUE VEA LA CANTIDAD DE QUEJAS QUE HAY POR LOS BASUREROS EN LAS CALLES. NO LE DIGO MAS. LO DEJO A SU INTERES
La Lisa esta grave no gravisima. Ya en el lugar donde vivo (VALLE GRANDE) no se puede salir porque entre los basureros colectivos y las aguas albañales corriendo por las calle es imposible hasta respirar y por lo que tengo entendido solo tenemos 1 Consultorio con medico asi que el que se enferma ni al medico puede ir.. Es cierto el camion de la basura pasa pero solo recoge un solo contenedor que hay en la calle 318 todo el resto dse la basura esta en las calles. Se necesita por favor buscar aunque sea carros tirados por caballos y hacer microvertederos cercarnos a estas grandes poblaciones. Las aguas albañales se mezclan en su andar con las aguas de las tuberias. No hay como enfrentar esta situacion desastrosa nadie quiere trabajar en Comunales, los vecinos son indolentes y siguen aumentando los vertederos. Sinceramente no se ni adonde dirigirme ni ni siquiera puedo ver hasta cuando estaremos asi. Ya las personas ni siquiera chapean y mantienen limpios sus patios. Valle Grande es un BASURERO,UNA COCHIQUERA GRANDE,IRRESPIRABLE E INSOSTEN IBLE LA FALTA DE HIGIENE.
Yo quisiera si es posible saber si ya en la Habana se ha confirmado algun caso con el nuevo virus oropouche creo se llama. Muchas gracias