Cuando se trata de proporcionar alegría y opciones de recreación a niños y jóvenes, en Cuba no hay excepciones. Y hasta en el capitalino, pero casi rural reparto Aldabó, del municipio de Boyeros, la etapa estival tuvo su acto de inauguración oficial, con variado espectáculo que se abrió al disfrute infantes y padres, y de cuya realización los mismos fiñes  fueron los principales protagonistas, lo cual marcó la apertura de la etapa veraniega, en el Consejo popular Altahabana-Capdevila.

Frente al parque Carlos Núñez, popularmente conocido como Parque Ramón (en alusión a su solícito guardaparques), una cuadra después de la intersección de 100 y Aldabó, de camino al parque Lenin, se hizo la fiesta. Apenas desembarcaron los “artistas”, de la Casa de la Cultura de Altahabana, comenzó el convite y se desató la alegría.

Y como principales espectadores, los niños del barrio y sus padres, además de algunos vecinos curiosos. También los alumnos de las primarias,  Hugo Chávez, 20 de enero y Juan Ronda, asiduos a la Casa de la Cultura, se adueñaron del escenario improvisado, a “calle limpia”, y le dieron por la vena del gusto a todo el mundo, con sus interpretaciones musicales, derroche de habilidades danzarias, la narración oral, la declamación y hasta la magia.

¿Qué festejan? El fin de curso, el advenimiento de las vacaciones, el disfrute sin preocupaciones ni grandes amenazas…

Sonó el disparo de arrancada en esta alejada comarca del centro del centro de la ciudad, de una carrera que tiene como meta y trayectoria, la alegría y el esparcimiento. De ahora en adelante habrá de organizarse tres actividades como mínimo, cada semana. Los jóvenes y los chamacos serán la prioridad, y para los fines de semana, el plato fuerte. El menú se pinta variado: planes de la calle, competencias deportivas, fiestas, encuentro con la historia.

Así lo hicieron saber Graciela Ducán Sánchez y Regla Smith Morales, las delegadas de las circunscripciones 93 y 94, respectivamente, las dos que ocupan la localidad en la cual funcionara el Club Mella, lugar donde Blas Roca escribiera los Fundamentos del Socialismo en Cuba.

Foto: Elías Argudín

Ver además:

La  Habana en Modo Verano