La MsC. Silvia González Pérez, directora municipal de educación en el Cotorro, dejó inaugurado el Seminario de Preparación del curso escolar 2024-2025. Este tendrá una duración de tres días, durante los cuales los asistentes intercambiarán sobre diversos aspectos relacionados con la enseñanza en los diferentes niveles educacionales.

Dada la importancia que tiene en nuestro país la educación, en la inauguración del seminario se encontraban presentes Zulia Muñoz Gonzales, primera secretaria del Comité Municipal del Partido en el Cotorro; Ángel Luis Velázquez Acosta, primer secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas del territorio; y Aniusca Lescay, secretaria del sindicato de la Educación y el Deporte en el municipio.

El seminario está dirigido a las estructuras de dirección municipal y directores de instituciones educativas, con la finalidad de alcanzar mejores resultados en el venidero curso escolar.
La Primera Secretaria del Partido en el Cotorro, al dirigirse a los presentes recordó las palabras de Martí cuando expresó que en prever está el arte de salvar. Igualmente les instó al buen quehacer diario, dada la importancia de la educación en la formación de las nuevas generaciones, e insistió en lograr que los niños conozcan la historia y que la amen.
Con la primera discusión en comisiones concluyó la jornada de la mañana del primer día del seminario de Preparación para el curso escolar 2024-2025 en el Cotorro.

En la tarde tuvo lugar un panel sobre el perfeccionamiento de la labor ideológica ante los retos contemporáneos, el cual estuvo a cargo de Roilán Rodríguez Barbán, miembro del Buró Provincial del Partido en La Habana; y Yusuam Palacios Ortega, Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular, director del Museo Fragua Martina, y presidente de la Sociedad Cultural José Martí en La Habana; y al cual asistió la DrC. Yanet Sánchez Díaz, directora de la Educación Media Superior La Habana.
Previo a la intervención de Yusuam y Roilán Carlos Yasmani Palú Chacón, metodólogo de Historia de la Dirección General de Educación Cotorro, realizó la presentación de la propuesta sobre la necesaria transformación de la educación político-ideológica ante los retos contemporáneos, que acorde al escenario actual, permita potenciar los valores de la Revolución en la formación de niños, adolescentes y jóvenes.

Con la conferencia Descolonización cultural o barbarie, ¿qué hacer desde la escuela?, Rodríguez Barbán hizo reflexionar a los presentes sobre cuánto podemos hacer al respecto desde nuestros centros estudiantiles. Posteriormente Yusuam dialogó acerca de la escuela cubana y de necesidad de llevar la obra de Martí y Fidel a las escuelas, barrios, y comunidades. Cierre magistral para un día donde, por sobre todas cosas, primó el amor a la Patria.
Otras informaciones: