La Habana tiene sus Cariátides frente al Malecón habanero mirando constantemente al mar como diosas a la espera.

Cariátide: Columna arquitectónica que toma la forma de una figura femenina de pie, esculpida, con función de columna o pilastra, con un entablamento que descansa sobre su cabeza, y que en la antigua Grecia, representaba a las esclavas que llevaban las más pesadas cargas, en sí mismas, fueron una evolución de las columnas persas que a menudo empleaban cuerpos de animales dentro del diseño de la columna.

Foto: Grupo de Fotos de La Habana/facebook

Ejemplos se pueden encontrar en la Tribuna de las Cariátides en el Erecteion, uno de los templos de la Acrópolis de Atenas.

También se conocen estas mismas formas, pero representando figuras masculinas llamados atlantes o telamones; estatuas colosales utilizadas como columnas similares a las cariátides, tenían alrededor de 8 m de alto y soportaban el peso de la cubierta; simbolizaban a los bárbaros vencidos, reducidos a la esclavitud por los griegos.

En la capital podemos encontrarlos en un edificio de estilo Art Decó, perteneciente a la Agencia de Protección Contra Incendios en La Habana Vieja, las que fueron realizadas nada más y nada menos que por Rita Longa; ella los nombró "Previsión y Cooperación", en alusión al tema de la compañía de seguros.

El Palacio de las Cariátides alberga al Centro Cultural Hispanoamericano construido en 1924, basado en un diseño del arquitecto cubano Evelio Govantes. En él se encuentra además el Centro de Estudios Literarios Onelio Jorge Cardoso, la Biblioteca Gabriela Mistral, y la sala teatro Dulce María Loynaz.

Todo un centro de Arte y Cultura en pleno Malecón, contiguo al Hotel Paseo del Prado. También las encontramos en la fachada de edificio en la calle Reina, fachada de la Academia de Ciencias, Amargura y Teniente Rey.

En el Mausoleo a nuestro Apóstol en el Cementerio Santa Ifigenia, en Santiago de Cuba, las hermosas Cariátides son una representación de las provincias cubanas.

Estatuas con figura de mujer; un bello ejemplo arquitectónico que podemos admirar en nuestra hermosa ciudad.

Foto: Grupo de Fotos de La Habana/facebook
Foto: Grupo de Fotos de La Habana/facebook
Foto: Grupo de Fotos de La Habana/facebook
Foto: Grupo de Fotos de La Habana/facebook
Foto: Grupo de Fotos de La Habana/facebook
Foto: Grupo de Fotos de La Habana/facebook

Ver además:

Puertas coloniales en La Habana