Aunque no fue pareja, este miércoles las lluvias abarcaron a todos los municipios habaneros, y tres se ubicaron entre los 36 de occidente que más precipitaciones tuvieron, según los pluviómetros del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH).
El Resumen Nacional de Precipitación del citado organismo recoge que, en 24 horas, y hasta las 8 a.m. de este jueves, los acumulados más sobresalientes en la capital correspondieron a los telecorreos de Managua, en Arroyo Naranjo, y del Wajay, en Boyeros, con 49.2 y 48.0 milímetros, respectivamente. Asimismo, en el acueducto del Cotorro cayeron 38.0 mm.
Los guarismos distan de los resultados en momentos que hemos sido afectados por fenómenos hidrometeorológicos, y lo destacable es que al fin nos llegó agua del cielo, beneficiosa para las plantas y reducir las temperaturas sofocantes.
Durante los días transcurridos de junio, Marianao, La Lisa y Playa cuentan con los mayores acumulados de lluvias en el mes; mientras que las localidades con menos son La Habana Vieja y Boyeros.
En la información ofrecida por el INRH se señala que la región occidental es donde mejor comportamiento han tenido las lluvias en el sexto mes del año, situación que puede mantenerse dados los pronósticos del Instituto de Meteorología para los próximos días.
Otros registros del 12/06/2024 08:00 - 13/06/2024 08:00
Estación Meteorológica y radar de Casablanca, Regla, 24.1 mm
Acueducto Santa Fe, Playa, 23.0 mm
Telecorreo Jaimanitas, Playa, 22.6 mm
Telecorreo Arroyo Arenas, La Lisa 22.5 mm
Telecorreo Rincón, Boyeros 20.3 mm
Telecorreo Punta Brava, La Lisa, 19.7 mm
Estación Meteorológica Santiago de las Vegas, Boyeros, 19.7 mm
Planta de Filtros, La Habana del Este, 19.0 mm
Grupo Empresarial de Logística Hidráulica, Playa, 16.0 mm
Acueducto Loma de la Cruz, Guanabacoa, 16.0 mm
Acueducto de La Lisa, 15.5 mm
Telecorreo Bacuranao, Guanabacoa, 15.4 mm
Embalse La Coca, La Habana del Este 15.4 mm
Bacuranao (Matoso), Guanabacoa, 13.6 mm
Telecorreo Campo Florido, La Habana del Este, 13.0 mm
Telecorreo Virgen del Camino, San Miguel del Padrón, 12.7 mm
Telecorreo Guanabo, La Habana del Este, 12.3 mm
Acueducto de La Habana del Este, 12.2 mm
Empresa de Aprovechamiento Hidráulico, Marianao 12.0 mm
Acueducto Plaza de la Revolución, 12.0 mm
Acueducto Vento, Boyeros, 11.8 mm
Acueducto Palatino, Cerro, 10.5 mm
Telecorreo San Francisco de Paula, San Miguel del Padrón, 10.3 mm
Acueducto Centro Habana, Guanabacoa, 10.3 mm
Acueducto Aguada del Cura, Boyeros, 10.0 mm
Acueducto Paso Seco, Arroyo Naranjo 10.0 mm
Consejo de la Administración Popular La Habana La Habana Vieja, 8.5 mm
Embalse La Zarza, La Habana del Este, 7.7 mm
Otras informaciones:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761303783)
La información es muy veraz. Felicitaciones para los meteorólogos cubanos.
No solamente hubo lluvia en toda la capital, también hubo muchos apagones, sobre todo en Virgen del Camino que tal parece que el que desconecta padece Parkinson porque por segunda noche en la semana estuvimos enciende y apaga durante casi toda la noche. Estoy averiguando por donde se demanda a la UNE por electrodomésticos rotos!