La Empresa de Gas Manufacturado informa a sus clientes que se comenzará a utilizar un nuevo producto como Odorizante para la percepción y detección de fugas de gas, cuya diferencia más notable es un olor no habitual, similar al del ajo.
La inserción del producto responde a la no disponibilidad del empleado hasta la actualidad.
El uso de este producto comenzará en la red Playa – Marianao este 19 de junio y el olor se sentirá paulatinamente en la medida de la incorporación a la red; posteriormente se hará extensivo a toda la red Habana, manteniendo los monitoreos y muestreos necesarios para el control.
El nuevo producto adquirido fue estudiado y analizado por especialistas que aseguran la calidad del mismo, también avalado por su amplia utilización como Odorizante en Europa y China. No ofrece peligros a la salud y constituye una medida de seguridad para la detección de fugas y en consecuencia evitar accidentes.
La Empresa de Gas Manufacturado ofrece disculpas por las molestias que este proceso pudiera ocasionar.
Dirección Empresa Gas Manufacturado
Ver además:
Ya en Cuba no hay Metilmercaptano que es la sustancia que se le agrega al gas manufacturado y al gas de balón para detectar las fugas, se acabó el olor de toda la vida.
Pudieran ofrecer detalles técnicos de este producto? Tenemos el derecho de saber los detalles como consumidores. Este es un pueblo culto. La noticia es escueta y muy simple
Pregunto por qué hay gasolina en todos los servicentros y no hay diesel, acaso al país no le conviene que le compren ese producto que se le aumentó el precio a más del 500%, no es ese el objetivo, creo que se ha invertido de manera desproporcional en esos productos y crea malestar, espero una explicación convincente
Es un nuevo olor común a varias horas del día que puede enmascararse y confundir ante un escape de gas . En Europa se usa poco el.ajo por lo que evita los falsos olores . Considero ese cambio cómo de cuidado por la similitud de olor a ajo
Dolor y tristeza da la falta de humanidad de los servicios del CUPET en este país, la falta de información oportuna y verás afecta lo más sensible de nuestra sociedad. Qué les cuesta darle información, de cuándo llega el servicio de gas a los puntos, y que las personas no dejen de trabar, de alimentarse, de organizar su día, todo por perder el día en una cola de personas en total incertidumbre. No les duele ver a nuestros mayores sin poder merendar, en hipoglicemia, madrugando,( eso por poner un ejemplo) también las madres y obreros, perdiendo el día SÓLO POR UN: SÍ ENTRA O NO ENTRA EL GAS LICUADO HOY. No hay que ser tan lasivos con el pueblo.